Campiña

«Sol Rural» celebra en La Barca el Día de la Mujer Rural

La Federación de Colectivos y Asociaciones de Mujeres de la Zona Rural “SOL RURAL”, ha organizado un multitudinario acto hoy en La Barca  para conmemorar el Día Mundial de la Mujer Rural.

Un acto en cuya financiación ha colaborado el GDR a través de un proyecto cofinanciado con fondos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente; así como en la entrega de galardones a tres mujeres cuya trayectoria es relevante en la comarca. Estos premios-homenaje, en forma de escultura que representaba un arado íbero, fueron entregados por Susana Sánchez, Presidenta del GDR, a Teresa Orihuela de Cuartillos, como representante del movimiento asociativo de mujeres; por Dolores Virués, Delegada Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, a Ramona Toro de El Mojo, por su labor social, educativa y asociativa; y por Federico Fernández, Delegado Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Cádiz, a Paqui Gago, emprendedora de la Escuela Infantil Concertada “El Paje” de La Barca.

La presidenta de Sol Rural, Francisca Gago, ha destacado la década al frente de la celebración, “décimo año que nos reunimos para compartir una tarde de convivencia, comunicación y unión que hace la fuerza”.  Alejandro López, alcalde de La Barca, ha felicitado a la organización y ha hecho un llamamiento a la concienciación ambiental para el cambio de mentalidad necesario, desde ya, para combatir el cambio climático y en cuanto a Susana Sánchez, presidenta del GDR, ha destacado que “el cambio climático, cada vez es un factor más indispensable a tener en cuenta en cualquier esfera de nuestra vida. Desde los efectos que tiene en nuestro entorno, pasando por el mundo que les estamos dejando a nuestros hijos e hijas. Desde cada entidad, empresa y hogar se debe tomar conciencia para poner el granito de arena que nos llevará a dejar un medio rural sostenible y con futuro, por lo que las mujeres no podemos quedarnos a un lado.

En último lugar, Federico Fernández (delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Cádiz) ha mostrado su disposición a colaborar con el resto de administraciones y a implicar al movimiento asociativo, especialmente el de mujeres, en la necesaria colaboración ciudadana para la mejora del medio ambiente.

Tras la tradicional lectura del Manifiesto de Reivindicaciones de mejoras de las mujeres rurales ante los /as representantes políticos de los distintos partidos presentes, el Presidente de la federación de Asociaciones de Vecinos “Unión Rural”, José Barriga,  presentó la nueva etapa que se plantea este organismo como otro eje que trabaje unido por el medio rural.

El evento fue clausurado por la Alcaldesa de Jerez, Mª José García Pelayo, que en su discurso ha destacado la apuesta del Gobierno local por las ELAS, y algunas gestiones en torno a grandes problemas para la zona como el arreglo de la carretera de Cortes.

To Top