Campiña

Guadalcacín lleva al Defensor del Pueblo el caso de la basura en la ELA

Guadalcacín ha trasladado a la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluza la situación de insalubridad por la que está pasando a causa de la ausencia de servicios mínimos de Urbaser en la entidad local autónoma.

El detonante para que desde la alcaldía de la entidad se tome esta decisión ha sido la detección de la presencia de ratas en las inmediaciones de las aulas de los más pequeños de infantil del colegio “Guadaluz”, a causa de la acumulación de basuras.

“Lo que no vamos ya a consentir”, ha dicho Nieves Mendoza, “es poner en riesgo a nuestros niños a causa de esta situación”. Los propios padres y madres de los alumnos y alumnas han podido constatar esta presencia de roedores en la zona y se la han trasladado a la alcaldesa, quien ha decidido pedir el amparo del Defensor Andaluz y trasladar la demanda, igualmente, a la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez, Felisa Rosado, al Defensor del Ciudadano en Jerez, y al Subdelegado del Gobierno.

 “Comprendemos y respetamos el derecho a la huelga de los trabajadores de Urbaser”, asegura la regidora, “pero también hay que respetar el derecho de nuestros vecinos y vecinas a que se mantengan unos servicios mínimos, compatibles con ese derecho y esa demanda, que en nuestra entidad local no se están cumpliendo”.

Mendoza asegura que en las dos semanas que se cumplen hoy de huelga no se ha recogido ni una sola vez la basura en puntos tan sensibles como las cercanías del supermercado o el propio colegio “Guadaluz”, donde se está produciendo la presencia de ratas.

No es esta la primera ocasión en la que Mendoza solicita el cumplimiento de los servicios mínimos, ya lo hizo público hace varios días; y tampoco es ésta la única queja de la zona rural, ya que Torrecera y Las Tablas, entre otros núcleos, también han denunciado la suciedad a causa de la ausencia de recogida de basuras por la huelga.

To Top