Las barriadas rurales de La Corta y Los Albarizones estarán a partir de ahora un poco más cerca gracias a la habilitación del camino peatonal que existe entre ambas barriadas y que se mejorará gracias a las obras que ejecutará la Diputación Provincial a través del Profea.
Precisamente por ello, el vicepresidente de la entidad, Bernardo Villar y la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, han visitado esta mañana ésta y otras obras, que se ejecutarán en ambas barriadas y que suponen una inversión de 169.908 euros y la creación de 85 puestos de trabajo y la distribución de un total de 1.695 jornales.
En ambas visitas, han estado acompañados por los delegados de alcaldía de los dos núcleos, Carmen Márquez y Diego Fernández.
Los trabajos correspondientes a La Corta consisten en diversas obras de urbanización de la barriada, entre los que destaca la ya citada reconstrucción del camino rural peatonal que une esta barriada con la aledaña de Los Albarizones. Esta es una demanda vecinal que va a permitir que ambos núcleos compartan servicios básicos para la salud o la cultura, entre otros, al quedar libre y desbrozado el camino natural que une las dos barriadas. Además, se incluye la mejora y reparación de la valla del campo de fútbol; la realización de una rampa peatonal de acceso a una parada del autobús ubicada en la travesía de la CA-2002; la mejora del pavimento en recinto de Parque Infantil y varias mejoras en calzadas.
Estas obras, presupuestadas en 108.135 euros (77.239 para mano de obra y 30.895 para materiales) se prolongarán durante siete meses y darán empleo a 55 trabajadores (cinco oficiales y cincuenta peones) con una distribución final de 1.080 jornadas.
En cuanto a Los Albarizones, los trabajos consisten en la reconstrucción de un muro en la vía pública, con un presupuesto de 61.773 euros (44.123 para mano de obra y 17.649 para materiales). La ejecución del proyecto es de cinco meses, durante los cuales se emplearán a 30 personas (27 no cualificadas y 3 cualificadas). Las obras permitirán pagar 615 jornales.
Las obras en ambas barriadas rurales persiguen la mejora de las condiciones urbanas de estos núcleos y la creación de empleo entre los habitantes de la zona rural. Estas obras se llevan a cabo atendiendo la demanda previa de los vecinos, como es el caso del carril, cuya rehabilitación permitirá a los peatones circular por un trazado alternativo a la carretera.
