La Federación de Asociaciones de Mujeres de la zona rural de Jerez, Sol Rural, ha sido una de las entidades distinguidas por la Junta de Andalucía este año con motivo del Día de Andalucía.
Los distinguidos este año han sido elegidos por el consejo de coordinación de delegados territoriales de la Junta de Andalucía en Cádiz celebrado el pasado martes 12 de febrero, en una decisión que ha hecho pública hoy el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil.
Estos galardones se otorgan con la finalidad de reconocer las acciones, servicios y méritos excepcionales o extraordinarios realizados por personas, colectivos, entidades o instituciones andaluzas, españolas o extranjeras, en beneficio de los demás ciudadanos y ciudadanas. El objetivo es, no sólo manifestar la gratitud de toda la ciudadanía por tales servicios, sino también estimular y fomentar virtudes que tienen como referencia el trabajo y la solidaridad con el resto de la sociedad.
El reconocimiento de Sol Rural le ha llegado «por su lucha en pro de la igualdad entre hombres y mujeres como fin transversal a todos sus demas objetivos». Sol Rural ha recibido la distinción junto a Airbus, el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano, la deportista olímpica Marina Alabau, la fundación Márgenes y Vínculos, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, los artistas gemelos Hermanos Rosado, la empresa LEC, Manuel Ruiz Benítez, la Salina Santa María
La Federación de Asociaciones «Sol Rural», se creó en junio de 2001, en la localidad de La Barca de la Florida, aglutinando desde entonces a más de 30 asociaciones que representan a alrededor de 1.500 personas.
Entre sus actividades, la Federación coordina y dinamiza a las distintas asociaciones en ella integradas, teniendo como fin primordial la formación integral desde la perspectiva de género y prioritariamente la erradicación de la violencia de género, todo ello desde la formación para la inserción laboral, la participación social y política en la toma de decisiones que afecten al desarrollo y economía de sus afiliadas, así como la realización de estudios basados en la situación de la mujer en distintas vertientes (laboral, social, educativo).
Asimismo uno de los aspectos que han influido en la concesión de este galardón por parte de la Junta de Andalucía es su continua reivindicación pública de mejoras para la situación de exclusión de la mujer rural, así como en pro del desarrollo de las comunicaciones y nuevas tecnologías y el fomento y conservación de las tradiciones y el patrimonio de la mujer rural tendentes a lograr mejoras en el medio ambiente y la agricultura en el medio rural, a través de un desarrollo sostenible.
