agricultura

El consejero Planas se cita en Jerez con el Consejo

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha mantenido hoy un primer encuentro con representantes del Consejo Regulador de Jerez para, en palabras del gobierno andaluz,   reforzar la interlocución entre ambas partes y abordar los temas de mayor interés y actualidad para el sector vitivinícola de esta zona de producción

Planas ha valorado la actitud diligente de la que en todo momento ha hecho gala este Consejo Regulador ante las posibles mejoras en su función y en sus instrumentos de regulación para garantizar la calidad de sus productos y mantener su competitividad en los mercados. En esa dinámica, el sector vitivinícola del Marco de Jerez ha venido contando siempre con el apoyo institucional de la Junta de Andalucía que, entre otras cosas, se ha puesto de manifiesto en líneas de ayudas como la dirigida a la promoción de productos agroalimentarios con calidad diferenciada, de la que son beneficiarios los Consejos Reguladores, y la destinada a la promoción de vinos en terceros países. De esta última, el consejero ha destacado el alto grado de aceptación por parte de las empresas y cooperativas del Marco de Jerez, en las que se ha utilizado el 87% del total de subvenciones pagadas en el período de aplicación del Programa de Apoyo Nacional, suponiendo un montante de más de 9,7 millones de euros.

En su opinión, la herramienta de la promoción es la mejor que puede utilizar el Marco de Jerez para mantener su competitividad y reconocimiento en los mercados y ha expresado su voluntad de seguir trabajando conjuntamente con el sector, “para que esta medida sea más y mejor utilizada por las empresas y cooperativas vitivinícolas”.

Asimismo, el consejero ha recordado que en este año, en el marco de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino, se van a tomar decisiones importantes para este sector, como las referidas a la continuidad del Programa de Apoyo Nacional y al mantenimiento del sistema de derechos de plantación. Respecto al Programa de Apoyo Nacional al sector vitivinícola, Luis Planas ha avanzado que está previsto que disponga de una ficha financiera igual a la que corresponde a 2013, más de 353 millones de euros.

Entre las cuestiones que más atañen a los productores del Marco de Jerez, se ha planteado durante esta reunión la necesidad de asegurar la inscripción de sus Denominaciones de Origen en el registro de las denominaciones de vinos europeos, y se han debatido sus nuevas propuestas sobre sus diferentes pliegos de condiciones de los productos amparados por este Consejo Regulador.

Además, Luis Planas ha animado al Consejo Regulador a continuar con el estudio de trazabilidad de los mostos concentrados rectificados a través de un convenio de colaboración.

 

To Top