Campiña

Caballero Bonald en la feria del Libro de Guadalcacín

El escritor José Manuel Caballero Bonald quiso agradecer la dedicatoria de su XXV Feria del Libro a Guadalcacín compartiendo ayer con la entidad local uno de los actos en los que se glosaba su figura: el documental Conociendo a Caballero Bonald, seguido del debate y la mesa redonda en la que se contó con el también escritor Luis García Montero.

La alcaldesa de la entidad local, Nieves Mendoza, ha querido, por su parte, transmitir su público agradecimiento al autor jerezano. “Cuando le dedicamos nuestra Feria del Libro en una fecha tan importante como la del 25 aniversario, a través de Ágora, todavía no le habían dado el Premio Cervantes. Su visita a Guadalcacín de ayer”, explica Mendoza, “fue todo un detalle con nosotros, y una demostración de que las grandes personas como él, tienen una sencillez digna de alabanza”.

El autor jerezano, que se mostró muy a gusto entre la población de la entidad local, se atrevió, incluso, a narrar alguna anécdota de relacionada con el Guadalcacín de hace medio siglo.

La alcaldesa de la ELA ha querido agradecer también a la Fundación Caballero Bonald, y en especial a sus responsables, su presdisposición y colaboración continua en los preparativos de esta Feria. “Desde la Fundación, al conocer la dedicatoria, se han mostrado siempre en permanente contacto y a nuestra disposición. Su última aportación ha sido, precisamente, contribuir a que el autor se acercase hasta nuestro pueblo”.

Los actos de la XXV Feria del Libro de Guadalcacín continúan hoy, jueves, con talleres infantiles. Por su parte, el viernes, día 12, será una jornada intensa con actividades desde la mañana hasta la noche. Durante toda la mañana, los colegios de primaria acompañados de miembros de las Ampas visitarán en el teatro municipal la muestra “De lo Vivo a lo Contado, Caballero Bonald” y la Exposición de Alumnos del Aula de Pintura. Además, a partir de las 12 de la mañana, se producirá un encuentro con la escritora de literatura infantil Vicenta Guerra y los alumnos del IES La Campiña homenjearán a Caballero Bonald con una lectura de sus obras en la plaza de Artesanía, en la actividad titulada “Leyendo a Caballero Bonald”. Por la tarde, también el viernes, se presentará el “Libro Gigante¨ realizado por FADIS y tendrá lugar el Cuentacuentos Ombú para grandes y pequeños. Finalmente, el Teatro acogerá para todos los públicos la comedia bufa Con mucho gusto” que pondrá en escena Acuario Teatro, con un precio de entrada de 3 euros.

El sábado, las actividades estarán centradas en la plaza de Artesanía, desde las 10 de la mañana se producirá la Exposición y venta de libros donde se podrán adquirir éstos con un precio de descuento del 10%. Juegos tradicionales, talleres de papiroflexia gratuitos y Teatro en la calle con el Circo de los Hermanos Moreno, completarán la jornada de la mañana. La tarde del sábado continuará a partir de las seis con degustación gratuita de bizcocho y chocolate, para celebrar el XXV Aniversario de la Feria. Después, habrá talleres de risoterapia, un encuentro con autores locales como Alba, Lourdes Márques, Simón Candón o José Ruiz Mata. La jornada del sábado se completará con la actuación del grupo musical Trasiego en el Teatro a partir de las 9 de la noche y a un precio de 3 euros la entrada.

Finalmente, el domingo día 14 se producirá una edición especial del Mercadillo con la colaboración de Happy Boys, con sus castillos hinchables. Intercambio y venta de libros y una sesión de magia y papiroflexia completarán esta edición.

 

 

To Top