El desempleo bajó el pasado mes de junio en 5.529 personas en la provincia de Cádiz, así lo hizo público ayer el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) , lo que supone una disminución del 2,7% en términos porcentuales respecto al mes anterior, mayo. Tres de cada cuatro trabajadores que abandonó el paro durante junio en Cádiz procede del sector servicios, como viene siendo habitual en este periodo. El total de desempleados de la provincia gaditana, según este registro de las oficinas de empleo, se queda en las 195.173 personas en su último dato actualizado de este junio.
Cádiz es la quinta provincia española en la que se experimenta una mayor bajada del paro registrado en términos cuantitativos este mes. Junio es el cuarto mes de descenso consecutivo del desempleo en este territorio, que, desde marzo ha restado, en total, 14.575 personas desempleadas de las listas del SAE. Desde la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía se acogen las cifras con satisfacción, si bien se pone de manifiesto el carácter coyuntural de estos datos que, para esta Administración, tienen su causa en el periodo estival y sus efectos sobre el marcado laboral andaluz.
En el caso concreto de la provincia gaditana, hay que tener en cuenta que el paro este junio tiene 7.080 personas desempleadas más que en junio de 2012 (variación interanual) incluyendo todos los sectores de la actividad económica. En este sentido, sólo destaca positivamente el comportamiento de la construcción (con 5.651 parados registrados menos que hace un año) y el colectivo de personas sin empleo anterior, con 3.354 desempleados menos este junio de 2013.
Teniendo en cuenta el perfil de las personas paradas en Cádiz, la bajada del paro de junio se ha dejado notar especialmente entre los jóvenes menores de 25 años quienes, comparativamente con el mes anterior, han visto reducirse su desempleo un 6,9%, la bajada porcentual más acusada de todos los grupos de edad. Así, este grupo de jóvenes tienen este junio 1.500 parados menos que en mayo, pero, además, son la única franja de edad con menos paro que en junio de 2012 (este año cuentan con casi 1000 demandantes menos). Además, el paro de este mes también se reduce respecto a mayo de 2013 –variación intermensual- entre las personas con edad comprendida entre los 25-44 años (un 3,2% de descenso) y entre los mayores de 45 años (un 0,9%).
En cuanto al género de las personas demandantes, el paro de junio baja de modo bastante similar tanto entre hombres (un 2,8% menos de desempleados que en mayo, 2.697 hombres parados menos) y entre las mujeres (un 2,6% menos de paro que el mes anterior, 2.832 desempleadas en términos absolutos). Por lo demás, algo más del 75% de la bajada de paro en junio de Cádiz se concentra en el sector servicios, con 4.247 parados menos que en mayo. Igualmente, el desempleo registrado por el SAE se reduce en el resto de sectores, a excepción de la agricultura, que se anota ocho personas paradas en la provincia gaditana más que en mayo.
