Campiña

Bionaturis da a conocer su sistema Flylife

La innovación se ha dado cita hoy en el PTA

La innovación se ha dado cita hoy en el PTA

La empresa Bionaturis, implantada en el PTA de Jerez, ha dado hoy a conocer a una treintena de profesionales relacionados con la innovación su sistema de producción Flylife, con motivo de la celebración del Comité Técnico Sectorial de Biotecnología de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) en Jerez, dedicado en esta edición a las vacunas de segunda generación.

Numerosas personalidades del sector, representantes de las empresas cotizadas en bolsa Laboratorios Rovi y Neuron Biopharma, así como miembros de la multinacional brasileña Ourofino o el asesor científico de Bionaturis, el Profesor Vikram Vakharia de la Universidad de Maryland, entre otros, han comprobado de la mano del personal de Bionaturis cómo en no más de 350 metros cuadrados se pueden fabricar millones de dosis de vacunas. El secreto de FLYLIFE se basa en el uso de larvas de mariposa como fábricas naturales de estas vacunas de grandes prestaciones, permitiendo que muchas más personas y productores en todo el mundo puedan tener acceso a las mismas.

Sobre la visita, Javier Gallastegui, director general de la compañía, ha asegurado que “es un honor para nosotros poder recibir a estas personalidades y amigos y mostrarles cómo conseguimos desde Jerez para el mundo desarrollar y producir vacunas de última generación”. Actualmente, distintas multinacionales del ámbito veterinario están evaluando las vacunas producidas mediante FLYLIFE, lo que supone un hito estratégico para la biotecnología española.

Participación en el comité técnico sectorial de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)

La visita a las instalaciones de Bionaturis ha tenido lugar hoy tras la finalización del Comité Técnico Sectorial Biotecnológico organizado por Corporación Tecnológica de Andalucía en Jerez bajo el título de ‘Vacunas de segunda generación: aplicaciones en salud humana y salud animal’.

Bionaturis, coorganizador del comité junto a CTA, participa con la ponencia ‘Second generation vaccines: Bionaturis’s strategy’, en la que el CSO de la entidad, el Dr Juan José Infante, expone las principales vacunas en desarrollo de la compañía con sedes en Jerez y Sevilla. En la conferencia, Infante destaca la importancia de la innovación en la investigación de vacunas y cómo éstas son elementos claves tanto en salud humana como en salud animal para controlar devastadoras epidemias. Para garantizar el acceso a las vacunas de mayores prestaciones una fabricación sostenible y más asequible es fundamental, algo que Bionaturis consigue con su plataforma FLYLIFE.

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es una fundación privada impulsada por la Junta de Andalucía para promover el desarrollo de la innovación en la región. En sus casi ocho años de vida, ha financiado 460 proyectos empresariales de I+D+i, a los que ha concedido 120 millones de euros en incentivos y que han movilizado 375,6 millones de euros de inversión privada. En estos proyectos, participan más de un millar de investigadores de más de 290 grupos de investigación de Universidades y centros públicos de investigación de Andalucía.

To Top