El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jerez y el Grupo Municipal Socialista han protagonizado hoy uno más de sus muchos desencuentros debido, en esta ocasión, a una gratificación de 2.500 euros concedida a un funcionario municipal; en concreto, a quien desarrolló durante poco más de dos meses las labores de secretario-interventor accidental de las ELAs.
Esta mañana el Grupo Socialista hacía pública esa gratificación y una carta en la la Alcaldesa solicitaba que el delegado de Recursos, Javier Durá, la autorizase (una productividad cifrada en 1.000 euros mensuales) para el citado empleado argumentando los servicios extraordinarios que estaba teniendo que desarrollar por la inexistencia, en ese momento, de un secretario interventor responsable de los asuntos de las entidades locales.
El Grupo Socialista considera esa importante gratificación económica como «un caso de arbitrariedad y abuso de poder» en un momento de «reducción de retribuciones generalizada a casi toda la plantilla»; considerándola «una irregularidad» de calado «sin aprobarse previamente y expresamente por Junta de Gobierno Local».
Por su parte, el Ayuntamiento se ha apresurado a emitir un comunicado esta misma tarde en el que asegura que «esta gratificación fue concedida por acuerdo de Junta de Gobierno Local celebrada en sesión el 27 de junio de 2013, junto con otras incidencias de nóminas, además de contar para su aprobación con informe favorable de la Intervención Municipal con fecha de 26 de junio de 2013». También asegura que «esta gratificación experimentó el mismo proceso de aprobación previo a su abono que el resto de los conceptos variables de la nómina de junio y que fue concedido «por trabajos extraordinarios realizados al servicio de las Entidades Locales Autónomas, y por tanto, se trata de un gasto justificado» a la citada persona, mientras se designaba a la actual secretaria, María de la Paz Sánchez Manzano.
