Campiña

El PROFEA llega mañana a once barriadas y ELAs

Majarromaque es una de las barriadas en las que comienzan las obras mañana.

Majarromaque es una de las barriadas en las que comienzan las obras mañana.

Las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) comenzarán mañana, lunes día 16, en una primera fase en once núcleos rurales, con una inversión superior a los 800.000 euros. A partir del uno de octubre se iniciará una segunda fase en los once núcleos restantes. En total, el término municipal de Jerez, según la información ofrecida por el Ayuntamiento de Jerez,  recibirá 1,4 millones de euros en fondos correspondientes a este programa en su edición 2013-2014, que crearán más de 800 contratos de trabajo en Jerez, repartidos en 13.740 jornales.

Las obras comienzan este lunes en las Entidades Locales Autónomas (ELAs) de San Isidro, El Torno, Torrecera y La Barca, así como en las barriadas rurales de Majarromaque, Añina y Mesas de Asta. El término municipal recibirá con el Profea 2013-14 un total de 1.477.000 euros, de los cuales 1.077.000 euros corresponden a mano de obra y más de 400.000 euros a materiales. Los proyectos del Profea se realizan con fondos procedentes del Gobierno central, que asume el cien por cien del coste de mano de obra; la Diputación, que aporta el 25% del valor de los materiales y la Junta de Andalucía, que aporta el 75% del material.

Según ha explicado el concejal de Jerez y Vicepresidente segundo de la Diputación provincial de Cádiz, Bernardo Villar “cada una de las siete ELAs contarán con un proyecto, al igual que un porcentaje importante de las barriadas rurales”. Villar ha puntualizado que las actuaciones previstas en el Profea “junto a las previsiones de los planes provinciales son, en muchos casos, las únicas obras de envergadura que se realizan en estos núcleos, en el caso de Jerez trabajamos mano a mano para unir esfuerzos y complementar nuestros proyectos, sin duplicidades, para responder a las verdades necesidades de los vecinos”.

Villar ha destacado que, a través del Profea, “se está haciendo un esfuerzo importante para hacer obras nuevas y, sobre todo, dar continuidad a proyectos ya iniciados”. Es el caso de los Centros de Salud de Guadalcacín y La Barca “dos proyectos muy demandados por los vecinos de la zona y que seguirán este año, con lo que se da continuidad a estas obras”. Villar destaca la relación de consenso y cooperación con los vecinos, ya que  muchos de los proyectos que se van a ejecutar son el resultado “de las numerosas reuniones que hemos mantenido con delegados de barriadas, presidentes de ELAs con asociaciones y, sobre todo, con vecinos, que nos han trasladado sus peticiones y sus demandas y que ahora van a hacerse realidad”.

-Las obras que comienzan el lunes son las siguientes:

Barriadas rurales

La Añina: Mejoras en urbanización, 50.000 euros. Mesas de Asta: Urbanización de la calle del Cerro, 50.000 euros. Majarromaque: mejoras en el acerado de la calle Larga, 50.000 euros y parque biosaludable, 27.185 euros.

Entidades Locales Autónomas

San Isidro del Guadalete: mejoras en edificio del Ayuntamiento, 75.000 euros. El Torno: segunda fase de cerramiento del Polideportivo municipal, 75.000 euros. Torrecera: mejoras en acerados de núcleo principal, 75.000 euros. La Barca: adecuación de edificio para dependencias municipales, 100.000 euros y obras del Centro de Salud, 27.915 euros.

Jerez urbano

Obras en el Centro Experimental Agrícola Ganadero, 120.435,7 euros. Jerez, obras en el cementerio y Laguna de Torrox, 150.355 euros.

To Top