Campiña

Arias destina 5 millones a arreglar el Jerez urbano

El ministro Arias visitó ayer los primeros trabajos

El ministro Arias visitó ayer los primeros trabajos

Miguel Arias presentó ayer en Jerez el plan de actuación de mejora de viales urbanos que se acometerá desde su Ministerio y por el que se invertirán 5,3 millones de euros. Junto a la alcaldesa, María José García-Pelayo, daba a conocer en el Ayuntamiento un proyecto por el que, en tres años, entre 2013 y 2015, se acometerán tres grandes proyectos: mejora de viales públicos, adecentamiento del Cementerio municipal, y puesta en valor del Depósito de Sementales.

El acto de presentación del proyecto contaba con un gran despliegue de autoridades entre las que destacaba el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, y el presidente de TRAGSA, Miguel Giménez de Córdoba Fernández-Pintado, así como los delegados municipales cuyas áreas son las más implicadas en la realización de estos trabajos que comenzaron ayer mismo.

En el transcurso del acto, García-Pelayo destacaba la colaboración y compromiso del ministro con Jerez, a través de un convenio «que hará posible una intervención global de regeneración urbana en todos los distritos de la ciudad y en la zona rural, mejorando la calidad del espacio urbano”. Tal y como ha explicado, “esta actuación permitirá realizar una actuación en profundidad en las calles de Jerez, lo que dará solución a las demandas prioritarias de los vecinos de la ciudad, que podrán disponer de mejores servicios y unas calles en mejores condiciones”. La intervención en viales tiene un presupuesto global de 3,6 millones de euros, mientras que el adecentamiento del Cementerio municipal suma un importe de 500.000 euros y la puesta en valor del Depósito de Sementales, 1,2 millones de euros.

Por su parte, el ministro también mostraba su satisfacción, “por poder participar en la presentación de un convenio que articula la colaboración de dos Administraciones, la Municipal y la General del Estado, para atender asuntos de interés común; en este caso, la conservación y mejora ambiental de infraestructuras en el territorio del municipio”. Un convenio que el Ministerio también ha suscrito con otros municipios del país y que en el caso concreto de Jerez «supondrán una mejora en la adecuación de instalaciones básicas en la vida de las familias, y en el aprovechamiento de edificios y espacios públicos. Todo ello redundará, sin duda, en el bienestar de los jerezanos, y contribuirá a realzar, aún más, la buena imagen de la ciudad”.

El ministro se ha mostrado confiado en que “las obras estén realizadas en los plazos previsto, con la profesionalidad que caracteriza a Tragsa y a plena satisfacción del Ayuntamiento; y, sobre todo, de los ciudadanos”. En la planificación inicial de obras que se ha elaborado, se prevé que la actuación de eliminación de baches y reasfaltado esté concluida en toda la ciudad a principios de 2014, excepto en la zona rural, que se está trabajando en la elaboración del proyecto. Posteriormente, daría comienzo la fase de arreglo del  acerado, que se prevé ejecutar durante la primavera.

 

To Top