Campiña

Las ELAs vuelven a Madrid contra la Reforma local

Vecinos y vecinas de Torrecera en Madrid hace dos semanas

Vecinos y vecinas de Torrecera en Madrid hace dos semanas

Alrededor de 200 alcaldes y alcaldesas de entidades locales menores de todo el país, acudirán mañana junto a la Federación Española de Entidades Locales Menores, FEEM, para secundar la asamblea general de alcaldes y alcaldesas que protestará contra la Reforma Local. El presidente de la FEEM, Antonio Martín Cabanillas, también participará en este encuentro de representantes de todos los partidos políticos que sólo pretenden, ha explicado el presidente de la FEEM, “que el gobierno escuche y rectifique, que sea capaz de ver más allá de las siglas, porque mañana no habrá partidos sino pueblos y ciudades”.

En ese encuentro, que se prevé multitudinario, la FEEM unirá su voz a la de numerosas instituciones, partidos y agrupaciones, con su aportación a un manifiesto grupal. Éste es el texto que será leído por el presidente de la Federación, Antonio Martín: “Los municipios y Entidades Locales Menores, tal como los concebimos en la actualidad, nacen en el medievo, cuando grupos de gentes se reúnen para mejor administrar sus propios intereses comunes en torno a un núcleo urbano. Así se inicia un proceso que, a lo largo de los siglos permite a estas comunidades deshacerse de los vínculos de vasallaje que los unían a una nobleza ausente, lejana e indiferente a los intereses de los ciudadanos del burgo y organizarse para la mejor gestión de sus intereses comunes. Hacernos desistir del ejercicio de nuestras históricas competencias supone hacernos renegar de lo que somos, recuperar modos de gestión territoriales que han decaído para suerte de todos muchos siglos atrás y negar el modelo de convivencia democrática por el que hemos optado, confundiendo el Estado Constitucional Autonómico con un Estado Antimunicipal”.

EL PSOE-A APOYA LA ASAMBLEA

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha hecho público su “pleno respaldo” a la convocatoria mañana en Madrid que supone “un verdadero atentado contra la autonomía de los ayuntamientos y contra el municipalismo”. De hecho, ha recordado que el PSOE ya ha presentado una enmienda de totalidad al Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local, y que va a proponer al resto de la oposición en el Congreso la derogación de la ley cuando el PP pierda la mayoría absoluta, dentro de una batería de medidas que incluye recurrir al Tribunal Constitucional.

En este sentido, ha destacado que “el proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local no solo vulnera al menos 15 artículos del Estatuto de Autonomía para Andalucía, precisamente aquellos que consagran un núcleo competencial de las Corporaciones Locales; sino que desmantela el modelo institucional de la Administración Local, que pierde en buena medida su carácter de Gobierno Local y su propia autonomía”. “Estamos ante un vaciado  de contenido del poder local y de los representantes democráticamente elegidos, ante un alejamiento del diseño de las políticas y ante una más que posible privatización de los servicios municipales, hasta completar un marco general muy preocupante por lo que conlleva de pérdida de calidad democrática”, ha dicho.

Por ello, la propuesta que el Grupo Socialista llevará al Pleno de la Diputación del próximo miércoles insta al Gobierno provincial y al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a “adoptar cuantas acciones sean necesarias para defender la autonomía de los ayuntamientos andaluces y la propia Autonomía de Andalucía ante la agresión que representa la posible aprobación del proyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local”. En consecuencia, exige al Ejecutivo de Mariano Rajoy que retire el proyecto de ley y que “inicie una reforma local planteada desde el consenso y el diálogo con las Comunidades Autónomas, la Federación de Municipios  y Provincias, el conjunto de grupos políticos que conforman el Congreso de los Diputados y los principales agentes sociales y económicos”.

La iniciativa socialista al Pleno de la Diputación defiende que, una vez impulsado ese marco de diálogo y participación, se aborde una reforma local bajo la premisa de “respetar en todo momento las competencias  reguladas por el Estatuto de  Autonomía para Andalucía y las leyes andaluzas sobre las Corporaciones Locales”. Solo desde esa base se podrá poner en marcha una modificación normativa que, a un tiempo “sea capaz de dar respuesta adecuada a las  principales demandas de la ciudadanía; de atender a las necesidades de  financiación  de las entidades locales; de clarificar sus competencias; de adaptar a los ayuntamientos a las nuevas necesidades de la sociedad, esencialmente en lo relacionado con participación ciudadana, transparencia y buen gobierno; y de convertirlos en potentes instrumentos de dinamización económica para la creación de empleo y de nuevas oportunidades en el territorio”.

To Top