Cultura

La Barca se beneficia de un proyecto de Educación de Diputación

Los proyectos de educación se desarrollarán de octubre a diciembre

Los proyectos de educación se desarrollarán de octubre a diciembre

La Diputación Provincial de Cádiz acaba de publicar la concesión de una docena de ayudas para realizar proyectos de Educación al Desarrollo, uno de los cuales se ejecutará en La Barca de la Florida. Estas ayudas de Diputación permitirán la ejecución de doce proyectos de Educación al Desarrollo en los meses de octubre, noviembre y diciembre en otros tantos municipios o entidades locales menores de 20.000 habitantes de la provincia, tal y como se publica en el BOP del jueves 17 de octubre. El área de Desarrollo y Bienestar Social, de la que es responsable Antonio García Ortega, concede las ayudas a organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD).

El montante total es de 20.000 euros, y se destinan a cada proyecto cantidades que oscilan entre los 1.000 y los 2.000 euros. Las localidades en las que se desarrollarán son Chipiona, San Martín del Tesorillo (Jimena), La Barca de la Florida (Jerez), Trebujena, Benalup-Casas Viejas, Alcalá de los Gazules, Medina, Villamartín, Tarifa, Castellar, San José del Valle y Alcalá del Valle.

Se trata de talleres y actividades en el ámbito educativo encaminadas a la promoción de valores, actitudes, y conocimientos comprometidos con la solidaridad y la lucha contra la pobreza que comenzarán en fechas próximas dentro del programa Un municipio, un proyecto, cuya filosofía es implicar a escolares, asociaciones y población en general de cada localidad. Sólo dos de los catorce proyectos presentados no han sido seleccionados, al ser su temática ajena al objeto de la convocatoria. En el caso concreto de La Barca, el proyecto se llama «Creando lazos interculturales» y lo realizará Carriles.

Estos proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo persiguen crear una conciencia social en la ciudadanía de los problemas que existen en diferentes lugares del mundo, teniendo en cuenta valores como la perspectiva de género, el respeto por el Medio Ambiente, la interculturalidad y la defensa de los derechos humanos, el trabajo en red y el fomento de la participación ciudadana, la sostenibilidad o la permanencia en el tiempo de las acciones que se ejecuten.

To Top