agricultura

Asaja-Cádiz apoya a los regantes del Guadiaro

Representantes de ASAJA en una imagen retrospectiva.

Representantes de ASAJA en una imagen retrospectiva.

Asaja-Cádiz muestra su total apoyo a la Junta central de usuarios del río Guadiaro y los colectivos que la integran, entre ellos, las comunidades de San Pablo de Buceite y San Martín del Tesorillo y demás regantes del Valle del Guadiaro, en su reivindicación de la ejecución de las obras de modernización de los regadíos.

La asociación considera indispensable que se lleve adelante un proyecto vital para los agricultores de la zona y para la proyección económica de la comarca que, con esta obra, –consistente en la mejora de los obsoletos canales de riego, ahorro de agua, generación de empleo- sumará esfuerzos a la dinamización de la provincia.

Asaja-Cádiz piensa que, en los tiempos de dificultades económicas en los que se encuentra la provincia, no se pueden tirar por la borda ayudas que ya han sido concedidas –cabe recordar que desde hace un año el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, otorgó 21 millones con fondos Feder, equivalente al 70% de la obra. Por este motivo, la asociación solicita un esfuerzo a la Junta de Andalucía para que apoye a los agricultores del río Guadiaro con cargo al canon de trasvase Guadiaro-Majaceite y, de este modo, no se pierdan los fondos ya concedidos y se pueda llevar adelante este proyecto.

Por otro lado, la asociación alaba el esfuerzo que están haciendo los agricultores de la zona que están teniendo una actuación ejemplar, comprometiéndose, además del canon ya nombrado, a aportar un 10% del coste de las obras hidráulicas (medida pendiente de aprobación en la próxima junta general extraordinaria que se convocará en las próximas semanas tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP). Así, los regantes de San Martín de Tesorillo están dispuestos a subvencionar dos millones de euros de las obras y los de San Pablo de Buceite, un millón. Estos préstamos serían devueltos en un plazo de 50 años (25 de carencia, sin pagos, y otros 25 de amortización). Gesto valiente de sus presidentes, Martín Blanco y José Díaz, que Asaja-Cádiz agradece y alaba públicamente.

En esta línea, la Junta de Andalucía sólo tendría que apoyar con el 20% de la inversión para que finalmente no se pierdan estos necesarios fondos y que se pueda llevar adelante una obra beneficiosa para todos, indican desde la organización agraria.

To Top