Campiña

Foro denuncia el estado del CEIP de Lomopardo

Representantes de Roro de Jerez frente al CEIP

Representantes de Foro de Jerez frente al CEIP de la barriada rural de Lomopardo

Foro Ciudadano de Jerez denuncia la precaria y deficiente situación que están sufriendo los casi 130 escolares del CEIP Lomopardo, centro educativo rural que atiende a pequeños de las barriadas de Lomopardo, Los Albarizones, La Corta y Las Pachecas. En una visita realizada en días pasados, representantes de esta organización política pudieron comprobar junto al delegado de alcaldía de esta barriada rural jerezana, José Manuel García Santos, el grave deterioro en el que se encuentran estas instalaciones públicas, con problemas serios de seguridad y en pésimas condiciones.

El portavoz de la coordinadora de Foro Ciudadano, Raúl Ramírez; la portavoz municipal Rocío Montero y el Manuel Rosa pudieron comprobar in situ las enormes carencias que presenta este centro rural, y que única y exclusivamente está intentando subsanarse con pequeños parcheos por parte del Ayuntamiento. “No es de recibo que los niños escolarizados en este centro reciban clases en estas condiciones y con unas instalaciones no solo obsoletas e impropias del siglo XXI sino en las que corren riesgos”, han afirmado desde Foro Ciudadano, al tiempo que han demandado a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía una planificación rigurosa y real de actuación ante las necesidades acuciantes que tienen algunos centros educativos de la ciudad. Los colegios jerezanos tienen una media de 45 años de antigüedad y, como en el caso del CEIP Lomopardo, la mayoría de ellos no han sufrido intervención en profundidad en todo este tiempo salvo las actuaciones puntuales de mantenimiento que son competencia del Consistorio jerezano.

En el caso concreto de este centro rural, algunas de sus deficiencias o carencias más significativas, constatadas sobre el terreno por los representantes de Foro Ciudadano, son el hecho de que el voladizo del edificio principal está gravemente deteriorado y se están produciendo desprendimientos de cascotes con el consiguiente riesgo para los menores y personal docente. También se mantienen techos de uralita en el salón de actos del centro, que por si fuera poco se llueve por determinadas zonas y se queda en esos momentos impracticable. También carecen los pequeños de duchas y vestuarios, y de una zona de juegos infantiles acondicionada para Primer Ciclo. Por otra parte, la comunidad educativa también denuncia el mal estado de las pistas deportivas, sin drenaje ni acondicionamiento. A todo esto se suma que el hecho de que las fuentes habría que demolerlas y sustituirlas por otras que cumplan con las medidas sanitarias básicas. Al margen de lo anterior, también sería necesario, esto ya dentro de las competencias municipales, acometer la poda del arbolado, la limpieza de los taludes aledaños al centro y la sustitución de señales verticales de acceso al centro, bastante dañadas.

“Conocemos perfectamente las restricciones presupuestarias que actualmente padecen las administraciones públicas pero eso no quita para que en el caso de la Junta vaya cumpliendo con los compromisos adquiridos desde hace ya muchos años con esta ciudad”, han mantenido desde esta formación política. Al margen de resaltar las “grandes deficiencias” en el parque de infraestructuras docentes del municipio, desde Foro Ciudadano han reclamado a la Administración autonómica que “ponga fin más temprano que tarde” con situaciones “tercermundistas” en la educación pública como las que sufren los escolares de Lomopardo. “La Junta de Andalucía no puede seguir sin hacer sus deberes en esta ciudad y tiene que empezar a saldar lo antes posible, de forma planificada y priorizada, el déficit histórico que arrastra con el mapa educativo de Jerez, especialmente a raíz de la enorme expansión que ha vivido el municipio entre finales de los 90 y 2007”, han ultimado.

To Top