La Federación de Entidades Locales se felicita y llama a celebrar la creación de este nuevo municipio, antes ELA
La Federación Española de Entidades Menores, FEEM, y su homónima andaluza, FAEM, han convocado a todas las entidades menores del país a celebrar el próximo día 6 de febrero, jueves, la creación del último municipio de Andalucía, Valderrubio, en la provincia de Granada.
Tras la intensa agenda que durante todo el pasado año desarrollaron ambas federaciones en defensa de las entidades locales y frente a la Reforma Local, la FEEM y la FAEM aspiran a convertir la jornada en “un día de celebración reivindicativa por los derechos de las entidades locales de todo el país; y especialmente de las andaluzas que se encuentran en trámite de segregación para convertirse en municipio, como acaba de lograr Valderrubio”.
El presidente de FAEM, Antonio Martín Cabanillas, ha explicado que “será una jornada para que tanto los vecinos y vecinas como los representantes de las entidades menores puedan celebrar los dos grandes logros por los que han trabajado tanto ambas federaciones: la lucha contra la supresión de las EATIM en la Reforma Local, conseguida en esa Ley 27/2013; y en el caso de la FAEM, la consecución en Andalucía de la supresión de los criterios de distancia y habitantes para crear un municipio en la LAULA.
El acto comenzará a las 11 de la mañana, con la recepción de visitantes; a las 11,30, la alcaldesa, Francisca Blanco presentará un acto al que está previsto que asista la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, así como otras autoridades de la provincia, Andalucía y resto de federaciones del país.
A partir de las 13 horas, aproximadamente, se visitará la casa de Federico García Lorca. En torno a las 14,30, en el salón de plenos de la casa consistorial de Valderrubio se entregará al presidente de FEEM, Antonio Martín Cabanillas, una escultura en reconocimiento a la labor realizada por ambas federaciones; y media hora más tarde se servirá un aperitivo para todos los asistentes al acto.
EJEMPLO DE LAS ENTIDADES LOCALES DE JEREZ
Por otro lado, desde la FEEM han llamado la atención y han mostrado todo su apoyo respecto al ejemplo de cuatro entidades locales autónomas del municipio de Jerez de la Frontera.
Guadalcacín, Estella del Marqués, Torrecera y San Isidro han promovido, gracias a la idea de una vecina de la zona rural, una iniciativa que consiste en la búsqueda de empleo de tiempo determinado en Francia, en un proyecto que incluye las clases de francés y la tutela de todos los implicados. Se trata de un proyecto gracias al cual, 60 familias ya han viajado hasta el país vecino, y se espera que pueda tener un techo de 500 empleos anuales.
“De no existir las entidades locales autónomas y sus alcaldes y alcaldesas”, aseguran desde FEEM, “que conocen personalmente a sus vecinos, sus situaciones y sus posibilidades, difícilmente se podrían poner en práctica estas acciones de política de empleo destinada a los que menos tienen”.
