Campiña

La Barca aborda sus cortes de agua en asamblea

Una imagen de La Barca de la Florida

Una imagen de La Barca de la Florida

La Coordinadora por la Defensa de la Gestión Pública del Agua ha convocado a los vecinos de La Barca a una asamblea que tendrá lugar mañana, lunes día 10 para tratar los cortes de agua por los que se han visto afectadas varias decenas de personas en la entidad local. El encuentro, que tendrá lugar a partir de las 7 de la tarde en el centro cultural, tratará también la actitud que ha tomado el Ayuntamiento de La Barca respecto a este problema, la respuesta dada por el Ayuntamiento de Jerez a estas familias y la propuesta realizada por la propia coordinadora de establecer un mínimo vital de agua.

 MÍNIMO VITAL CON GARANTÍAS

Se trata, según el propio escrito que registró en el Ayuntamiento de Jerez el pasado viernes de ver cómo pretende garantizar el mínimo vital del que el consistorio hablaba hace unos días, tras su encuentro con Aqualia; ya que según la coordinadora, se desconocen las pautas que se seguirán para seleccionar a las familias beneficiarias de ese mínimo. “No se han hecho públicas las medidas sociales que se aportarán por parte de la señora alcaldesa de Jerez, para que ninguna familia con problemas económicos, se queda sin este servicio tan vital para su subsistencia. Todo apunta a que se seguirán aplicando las ayudas más que insuficientes, que se tramitan desde Asuntos Sociales y que en ningún caso, cubren las necesidades del escenario social que se está viviendo en nuestra ciudad, por parte de las miles de familias que persisten en el umbral de la pobreza y la exclusión social. No basta con tirar del presupuesto de Asuntos Sociales, que además tienen que cubrir otras necesidades de urgente necesidad y cuya creciente demanda, desborda a su personal; además, la lista de demanda no responde a la realidad de la situación social de la ciudad, por lo que la mayoría de las familias con problemas, quedan excluidas de esa agenda, que ni está actualizada ni responde al momento diario de drama que se vive en Jerez”, aseguraban desde la Coordinadora.

“No bastan esas ayudas, ni es de recibo que se sigan considerando “obra de caridad” un derecho consolidado como es el del acceso al agua y al saneamiento y no se puede evadir que aunque el ayuntamiento haya concesionado la gestión del servicio, es totalmente competencia municipal, por lo que las soluciones sociales, con la debida regulación, tiene que aportarla el equipo de gobierno de cada momento; es totalmente responsabilidad municipal, no es culpa de la empresa concesionaria a la que se le ha vendido el servicio”. Para esta coordinadora, “la privatización del servicio del agua, ha sido uno de las más grandes errores que se ha cometido y se cometerán desde este ayuntamiento, máxime cuando la época de crisis que se está viviendo es galopante y cada día se les hace más difícil enfrentar la supervivencia a más familias de Jerez”.

Por ello, exigen al equipo de gobierno jerezano que reglamente una medida para que garantice el agua para todos, sin tener que hacer pasar a la población afectada por la “vergüenza y la humillación” de recoger una obra de caridad o acto de beneficencia, lo que no es más que un DERECHO HUMANO CONSTITUIDO. «Tiene que existir un dispositivo automático que seleccione los casos directamente, para evitar la picaresca y por supuesto, dignificar un derecho asistido”. También señalan que cada vez son más los pueblos, como el caso de Medina, en los que en ningún caso, se corta el agua a ninguna familia, por lo que no estamos hablando de un imposible y es una responsabilidad que tiene que asumir este ayuntamiento, sin dilación y sin confundir a su población,
como viene haciendo hasta ahora.

To Top