Campiña

La FEEM pide a Susana Díaz que cumpla con las ELAs

El presidente de FEEM recibiendo de la alcaldesa de Valderrubio la máxima distinción del pueblo

El presidente de FEEM recibiendo de la alcaldesa de Valderrubio la máxima distinción del pueblo

La Federación Española de Entidades Menores, FEEM, espera que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, “cumpla sus compromisos con las entidades locales, y sus promesas no se queden sólo en eso”. Así se expresaba ayer el presidente de la federación, Antonio Martín, después de escuchar a la presidenta de la comunidad andaluza quien, en su alocución en la celebración de Valderrubio como municipio, se ha mostrado dispuesta a apoyar a las entidades locales.

Una promesa que desde FEEM ponen en cuarentena ya que “Díaz, antes de ser presidenta de la Junta ostentó el cargo de consejera de Presidencia desde el que no hizo nada por evitar la supresión de la entidad local de San Julián: la única entidad local que ha sido suprimida en nuestro país en democracia”, según confirmó el propio alcalde de San Julián a la Federación. No obstante, desde la FEEM quieren “dar un margen de confianza para ver cómo se resuelven los 15 expedientes de segregación de municipio presentados por otras tantas entidades locales andaluzas”. “Esperamos que la presidenta haga valer su cargo”, declararan desde la Federación, “y a pesar de que el consejo consultivo de Andalucía haya realizado un dictamen no favorable del todo, se mantenga en defensa de los derechos ya adquiridos por esos expedientes en proceso; ya que no es de recibo aplicar con carácter retroactivo ninguna ley, tal y como reconoce el artículo 9 en su punto tercero”.

Al parecer, el dictamen se basa en la nueva ley estatal. Según ésta, “a partir del 1 de enero de 2014 no sería posible la segregación de ninguna entidad local con una población inferior a los 5000 habitantes”. La Federación de Entidades Menores considera que, “por un lado, los dictámenes del Consejo consultivo no son vinculantes; y, por otro, no pueden estar basados en la retroactividad, cuando la propia Constitución garantiza que ésta no se produzca”. Además, existen expedientes que llevan dos o tres años de recorrido. En cualquier caso, todos ellos han entrado en registro antes del 1 de enero,  como el Palmar de Troya, La Barca o Torrecera y, en ese sentido, deben estar amparados por la ley. En ese sentido, se teme que “la Junta no sea capaz de coger al toro por los cuernos y garantizar “lo que la normativa legal establece, es decir, la creación de municipios, como recoge la Ley 5/2010 de Autonomía Local de Andalucía”.

Desde FEEM y también desde FAEM valoran muy positivamente la creación de un nuevo municipio, Valderrubio, surgido por segregación de  Pinos Puente. Precisamente el presidente de FEEM, Antonio Martín Cabanillas, ha recibido de manos de la alcaldesa del nuevo municipio, Francisca Blanco,  la máxima distinción del mismo.

To Top