Campiña

Una veintena de jóvenes franceses, de intercambio en Guadalcacín

Escolares franceses 3

Más de medio centenar de jóvenes de ambos institutos participan en este intercambio escolar

El IES La Campiña de Guadalcacín recibe estos días a un total de 27 estudiantes del liceo “Jean Jaurès” de la población francesa de Saint Affrique (Aveyron) en un intercambio escolar que también posibilitó que adolescentes que estudian en el IES de la entidad local visitasen la ciudad francesa el pasado mes de abril.  Se trata de la primera ocasión en la que se produce este intercambio escolar que, según ha explicado la jefa de estudios del IES, Adela Prieto Escoriza, “ha sido posible gracias al contacto personal entre docentes de los dos centros escolares, que han organizado todo el proceso con gran entusiasmo por parte de los alumnos de uno y otro”.

En total, 27 alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO de ambos centros han participado en este intercambio gracias al cual, los estudiantes guadalcacileños han viajado durante diez días al país vecino, para conocer sus costumbres; y sus colegas franceses disfrutan ahora de una semana en nuestra tierra. “Están encantadísimos”, ha explicado la jefa de estudios del centro, “hemos tenido una fantástica acogida allí”; tanto es así, que hay muchas posibilidades de que el intercambio se reproduzca en próximas ediciones.

Los jóvenes franceses, además de vivir como uno más en los domicilios de los estudiantes locales, han tenido ocasión de disfrutar de una actuación teatral especialmente pensada para ellos en el Teatro Municipal de Guadalcacín, visitar bodegas en Jerez, realizar una jornada lúdica en Los Toruños y conocer en una visita guiada la ciudad de Cádiz.

Por su parte, el Ayuntamiento de Guadalcacín también les ha dispensado estos días una calurosa acogida en la Casa Consistorial. Según explica su alcaldesa, Nieves Mendoza, “hemos querido recibirles oficialmente en el Ayuntamiento, y ofrecerles un recuerdo de este intercambio, así como unos obsequios de lo más típico de la zona”. La alcaldesa también ha destacado, “la importancia de estrechar lazos culturales y educativos con otros centros escolares europeos. Creemos que es una extraordinaria oportunidad para nuestros chicos y chicas de conocer otra cultura, practicar el idioma que están estudiando y, al mismo tiempo, tener la posibilidad de estar arropados por una familia y un entorno educativo”.

 

To Top