La Federación Española de Entidades Menores, FEEM, ha lamentado y criticado duramente la aprobación en el Pleno de Jerez de ayer del Estatuto regulador de las ELAs del municipio.
Desde la Federación, por boca de su presidente, Antonio Martín Cabanilas, lamentan que “un equipo de Gobierno del PP que se mostraba de cara al exterior muy empeñado en solventar de una vez la falta de cumplimiento legal y de financiación desde el Ayuntamiento de Jerez para con sus Elas, justo ahora, y a menos de un año para las elecciones locales, pretende dar un golpe de efecto mediático que no resuelve ninguno de los problemas de la zona rural”.
Según la FEEM, en este tiempo, “no solo no ha cumplido con sus compromisos políticos sino que tampoco cumplen ni la Ley de Régimen Local ni la de Haciendas Locales; pues aun mantienen una deuda que asciende cuando tomaron posesión. En ese sentido, el pretendido Estatuto es un texto que no avanza nada en la financiación clara de las ELAS y tampoco respeta ni el territorio ni sus competencias.
El presidente de la Federación, Antonio Martín, ha explicado que “el Estatuto es una trampa, porque deja al libre albedrío del Ayuntamiento de Jerez la financiación de las ELAS, puesto que es únicamente el Ayuntamiento matriz el que tiene potestad para evaluar y cuantificar los servicios de las ELAS,… y ya tenemos la experiencia de que esto es como dejar al zorro a guardar las gallinas…y lo que ocurrirá.
Desde la FEEM temen que “nunca se realizará un cálculo democrático de esta cuenta y siempre saldrá perdiendo la entidad local. Además, se pretende un cálculo asimétrico e insolidario; muy al contrario de lo que propugna el PP en otros asuntos, como en el caso de la financiación autonómica; ya que se pretende hacer en Jerez una especie de sistema donde cada cual tenga lo que recauda de los impuestos propios sin tener en cuenta otros elementos como es la ubicación de los parques tecnológicos o que los territorios menos favorecidos sigan estando de por vida condenados al atraso”.
Por tanto, la Federación considera que “el Gobierno del PP de Jerez está desnortado con este asunto; quiere aplicar en Jerez y para las Elas pero de forma disminuida lo que defiende Artur Mas en Catalunya. No podemos entender este doble lenguaje que confunde a los ciudadanos/as y solo responde a impulsos electoralistas sin un contenido real mas allá de lo que dicen las Leyes interpretadas en clave de control férreo y de ahogo financiero a las Elas”.
LA FEEM PIDE LA SEGREGACIÓN DE TODAS LAS ENTIDADES QUE LO SOLICITEN
Finalmente, desde la FEEM, con el objetivo de “acabar de una vez con esta especie de tic dictatorial del que son víctimas las Elas, sus alcaldes y los vecinos de estos 7 pueblos” piden a la Junta de Andalucía que “de oficio tramite de una vez la segregación de todas las Elas que lo soliciten” y anima a que en el caso de Jerez sean todas. Todo ello sin menoscabo de la modificación que debe hacerse previamente por parte del Congreso y senado de la Ley de Régimen Local.
Desde la FEEM también solicitan a los grupos políticos del Ayuntamiento de Jerez “sentido de la responsabilidad y que propongan la segregación de todos estos pueblos…pues existe en España mas de 6000 municipios con menos de 500 habitantes y las Elas de jerez tienen todas mas de 500. Siendo municipios se acabaría de una vez el continuo conflicto y el robo de cartera que creemos se hace desde el Ayuntamiento de Jerez a los vecinos que viven en las 7 ELAs”.
