Campiña

Susana Sánchez defiende el Estatuto de las críticas

nueva jarilla 2La delegada  de medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez, ha dejado claro que el nuevo estatuto de las ELA es un instrumento justo y objetivo que por primera vez garantiza la participación de estas entidades en los ingresos del Gobierno central, la Junta y el Ayuntamiento, y que de igual modo cumple a «rajatabla» tanto la Ley de Régimen Local como la de Hacienda Locales. La delegada ha señalado, en respuesta a las declaraciones del presidente de la FEEM, que el nuevo estatuto delimita claramente el marco competencial de las ELA, así como los instrumentos de control. «Es un estatuto que define un sistema jurídico estable de las relaciones entre las ELA y el Ayuntamiento matriz. No se puede hablar ni de arbitrariedad ni de insolidaridad porque el marco normativo es común a todas las ELA y, como no todas son iguales, además se desarrollará un convenio específico con cada una ellas para atender sus características propias; hasta ahora solo existían convenios bilaterales no un marco común».

 

Del mismo modo, la delegada ha subrayado que el nuevo estatuto sirve para establecer un sistema económico equilibrado y justo que va a permitir tanto al Ayuntamiento como a las ELA, en el ejercicio de sus competencias, la prestación de los servicios que les corresponden sin alterar la necesaria igualdad de beneficios y cargas entre todos los vecinos del municipio, con independencia del lugar de residencia. «El texto del estatuto cumple escrupulosamente la ley vigente y por ello hay alegaciones que no han sido admitidas porque entonces antes deberían ser modificadas las leyes actuales de ámbito local tanto por el Congreso de los Diputados como por el Parlamento andaluz, como bien debería saber el presidente de la FEEM. En el Ayuntamiento de Jerez hemos trabajado dos años en este nuevo estatuto que se ha cerrado ahora porque el Ayuntamiento va a contar con los presupuestos. Se preguntó a los alcaldes pedáneos si querían que se abordase en el Pleno de septiembre, para seguir trabajando el texto, y no dijeron nada; para nosotros no había problema en retirar la aprobación del estatuto y ahora vienen estas críticas a posterior de la FEEM, con expresiones muy desafortunadas», ha lamentado.

Respecto a las deudas, Susana Sánchez ha recordado que el Ayuntamiento siempre ha incluido a las ELA en los convenios suscritos para el pago de las mismas, caso de la Tesorería General de la Seguridad Social. «Y sobre la deuda del Ayuntamiento matriz con las ELA, cada tres meses se están endosando pagos como el suministro eléctrico, y en otros casos concretos costes de obras a petición de sus alcaldesa», ha añadido.

Susana Sánchez también ha respondido a Foro Ciudadano, recordando al grupo de la oposición que el nuevo estatuto no puede recoger la deuda que el Ayuntamiento matriz mantiene con las ELA porque es una obligación ya «reconocida por el propio Ayuntamiento y no cabe que se incluya en el texto del estatuto; además es una deuda viva que varía según los pagos y endosos de gastos que se van realizando». En cuanto a las alegaciones de Foro al texto del nuevo estatuto, la delegada ha manifestado que la mayoría van en contra de la legislación vigente.

To Top