Campiña

Sánchez rechaza las acusaciones del PSOE-A estellés

La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez, ha dejado claro al aspirante a alcalde socialista de Estella del Marqués que el Ayuntamiento de Jerez nada tiene que ver en elaboración de los criterios de selección de contratación de desempleados recogidos en el decreto 6/2014 de 29 abril por el que la Junta de Andalucía aprobó el Programa de Empleo Joven. Susana Sánchez señala que «mal empieza el candidato su carrera electoral cuando ni tan siquiera se ha leído y desconoce aquello que critica»; y lamenta que este candidato emplee y su partido «empleen la demagogia para intentar confundir a la opinión pública y muy especialmente a sus vecinos con un tema tan sensible como es el desempleo».

Susana Sánchez emplaza al candidato socialista a que pida explicaciones a su partido y a los responsables políticos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. La delegada de Medio Rural recuerda que este decreto de la Junta deja claro que cualquier joven con una edad comprendida entre los 18 y 29 años debe cumplir los siguientes requisitos para optar la programa y por este orden: ser demandante de empleo antes del 31 de marzo de 2014; tendrán preferencia las personas desempleadas de ‘larga duración’ empadronadas en el municipio de Jerez (todo el municipio); en su defecto personas desempleadas empadronadas en Jerez; subsidiariamente, las personas desempleadas residentes en municipios de la provincia, priorizándose desempleadas de larga duración; y en último lugar, las personas desempleadas ‘andaluzas’ de larga duración. Sánchez recuerda también que, además de cumplir los requisitos, los jóvenes previamente debían inscribirse en el programa en la oficina del SAE para ser beneficiario.

Además, la entidad responsable de la selección de estas personas –añade la delegada- es el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que realiza el sondeo en su censo de desempleados y propone tres candidatos por puesto. Sólo en la fase final, el Ayuntamiento elige entre los tres candidatos del SAE. «En Estella, como el resto de las ELAs, gracias al Gobierno municipal del PP, las pedanías participan en el Programa de Empleo Joven con veinte jóvenes cada una, lo que supone un total de 140 contrataciones para la zona rural, de los 442 contratos solicitados para todo el municipio», subraya. Además, “con la adscripción de 20 contratos a cada una de las entidades locales hemos pretendido que las ELAs se beneficien de los trabajos que se realizan en el mismo pueblo con este programa”.

Cabe recordar que las ELAs, al no ser municipios independientes, sólo pueden optar al programa formando parte de todo el término municipal. En este sentido, la delegada ha resaltado que “esta situación se hubiera evitado si, en su día, la Junta de Andalucía hubiese especificado en el decreto que la aplicación del programa era tanto para entidades locales como para entidades locales autónomas (pedanías) como sujetos administrativos”.

Por todo ello, Susana Sánchez pide al candidato socialista aspirante a la alcaldía de Estella que se documente, estudie y después pida explicaciones, «pero a quien corresponda». Para la delegada «lo fácil para hacerse notar es criticar al Ayuntamiento de Jerez que en este caso de selección del Programa de Empleo Joven como de la situación del Hogar del Pensionista (cuyo estado de conservación es competencia del Ayuntamiento de Estella) no es responsable», concluye.

 

To Top