Campiña

FAEM pide al gobierno andaluz que no retroceda con las ELAs

La Federación Andaluza de Entidades Locales Municipales, FAEM, ha acordado en la reunión de su comisión delegada, celebrada hace unos días, solicitar al nuevo gobierno andaluz, tan pronto como tome posesión, que no dé marcha atrás con respecto a los derechos de las entidades locales y, en concreto, en lo que se refiere a la capacidad de segregarse de los municipios matrices.

De hecho, en la última legislatura, han sido seis las entidades locales andaluzas que se han conseguido segregar y que, gracias a esa nueva situación, han logrado mayor autonomía y el reconocimiento de sus derechos financieros; uno de los problemas más graves de las ELAs. El presidente de FAEM, Antonio Martín Cabanillas, ha explicado sobre este asunto que “el Gobierno Andaluz tiene sobre la mesa varios expedientes de segregación pendientes; y vamos a esperar a que tome posesión para retomarlos; con la esperanza y la demanda, por nuestra parte, de que no dé marcha atrás en cuanto al impulso dado por IU a esta materia cuando estaba en la Consejería de Administración Local; a quien agradecemos la labor que realizó al respecto”.

Éste es uno de los puntos más interesantes del encuentro de esta comisión delegada en la que también se abordó la “lucha sin cuartel que vamos a mantener en contra de aquellos partidos políticos que sostengan en sus programas la eliminación de nuestros pueblos; caso de UPyD y de Ciudadanos. No es de recibo que, por concepto, se quiera basar la viabilidad de un país en que parte de sus pueblos históricos desaparezcan”.

El presidente de FAEM ha explicado además que, “hemos solicitado un encuentro con Alberto Rivera o, en su caso, con sus representantes en Andalucía, sin respuesta hasta el momento. Les hemos hecho llegar que no se puede sostener el razonamiento de la eficacia económica de la Administración en la eliminación de su peldaño más bajo y que existen muchos más efectos beneficiosos de la existencia de las entidades locales que de su eliminación. Pero seguimos esperando poder explicárselo en persona”.

“Existen muchos argumentos a favor de la existencia de nuestros pueblos”, asegura Martín Cabanillas, “pero mientras Ciudadanos no nos de la oportunidad de decirlo personalmente; nosotros seguiremos manteniendo que, de cara a la población de nuestros pueblos, ellos y UPyD son la peor opción posible en las próximas elecciones locales”.

Por otro lado, la reunión de la comisión delegada de la Federación abordó también  las últimas gestiones realizadas por la presidencia y otros órganos; los resultados de las elecciones autonómicas y las citadas medidas en contra de aquellos partidos políticos que oferten la supresión de los entes locales de menos de 5000 habitantes, entre otros asuntos.

To Top