Campiña

Premian a dos docentes del IES de La Barca

El trabajo titulado ‘Exposición. Reacciona” realizado por dos profesores del Instituto de Educación Secundaria ‘Vega de Guadalete’ de La Barca de la Florida-Jerez de la Frontera (Cádiz), han compartido el segundo premio de los Rosa Regás a materiales curriculares que destacan por su valor coeducativo, que anualmente convoca la Consejería de Educación. La consejera Adelaida de la Calle ha presidido la entrega de estos premios, correspondientes al curso 2013/14, en un acto celebrado en Sevilla.

Durante su intervención, De la Calle ha agradecido al profesorado andaluz el esfuerzo que realizan  diariamente por educar y formar, desde la igualdad de género y la coeduación  así como el desarrollo del resto de valores democráticos y cívicos. En este sentido, ha subrayado la importancia de premiar la calidad educativa desde una visión inclusiva y de igualdad, sobre todos cuando desde otros ámbitos se imponen medidas que favorecen la segregación en la educación.

La titular de Educación ha señalado que desde la Consejería “nos esforzamos en ayudar y proporcionar herramientas” a la comunidad educativa para facilitar la labor que desarrollan en el ámbito escolar. Así, en cada centro hay una persona responsable en materia de coeducación, en los consejos escolares también hay una persona designada en materia de igualdad de género y en Andalucía se oferta de manera obligatoria en la ESO  la optativa ‘Cambios sociales y de género’. Además,  todos los centros educativos cuentan con planes de convivencia y con el asesoramiento de los gabinetes provinciales para la convivencia escolar, de las asesorías de formación del profesorado y de la inspección educativa.

Este galardón está dirigido a estimular entre el profesorado de los centros públicos andaluces la realización de materiales curriculares que promuevan valores coeducativos. El objetivo es premiar trabajos que contribuyan a crear en el alumnado una representación justa y equitativa del mundo y que fomente los valores de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Para ello el contenido, desarrollo, lenguaje y actividades incluidos en estos materiales deben tener un carácter coeducativo que favorezca la igualdad en la asunción de expectativas profesionales y responsabilidades familiares.

Ellas, como modelos de las fotografías, y ellos, como maquilladores, han sido el origen y núcleo de este trabajo, de marcado carácter interdisciplinar, en el que se entrelazan la fotografía, la poesía y la ética, ensamblándose todas ellas a través del diseño digital y expositivo. Este proceso creativo ha dado como resultado un conjunto de veinte imágenes, impresas en cartón pluma, en un formato que posibilita su inclusión en diferentes espacios expositivos y, por tanto, su itinerancia

To Top