Campiña

Guadalcacín acoge en su IES dos talleres para prevenir la violencia de género

El IES La Campiña de Guadalcacín acogerá los próximos días 26 y 28 de octubre un taller gratuito ofertado desde el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ)  que se enmarca en el programa denominado “Violencia de Género 3.0” y que tiene como objetivo fundamental detectar la violencia machista a través de las nuevas tecnologías y enseñar pautas de seguridad para evitarla.

El delegado de Juventud de la entidad local, Salvador Ruiz, ha presentado este taller que se impartirá en dos grupos diferentes del segundo ciclo de secundaria y ha explicado que  “tanto en la delegación Juventud como en la de Educación e Igualdad estamos implicados en la formación, y gracias al Instituto Andaluz de la Juventud podemos lanzar este interesante proyecto que busca erradicar esta lacra social a través de la concienciación en las edades más tempranas”.

El taller “Violencia de Género 3.0” se centra en la violencia de género en las redes sociales y mediante el uso de las nuevas tecnologías. Este taller se inscribe en el Plan de Sensibilización Código Joven del IAJ, y pretende frenar la multiplicación de casos de este tipo entre jóvenes y adolescentes.

“Agradezco”, – ha indicado el delegado Salvador Ruiz-, “al Instituto Andaluz de la Juventud que acerque este taller gratuito hasta Guadalcacín, donde cerca de un centenar de jóvenes serán beneficiarios del mismo”. Además, Salvador Ruiz ha destacado la transversalidad de la iniciativa. “La alcaldesa de la ELA”, ha dicho, “Nieves Mendoza, facilita que entre las distintas áreas y departamentos del Ayuntamiento se trabaje de manera coordinada, como ahora con Juventud, Educación e Igualdad. Tenemos claro que no podemos quedarnos sólo en la enseñanza obligatoria, hay que trabajar y educar valores. Estos talleres vienen a cubrir este aspecto, tanto en lo concerniente a cómo prevenir la violencia de género como en lo referente a sacar a relucir la imaginación y la creatividad”.

El taller se desarrollará durante horario lectivo a lo largo de las jornadas del 26 y 28 de octubre, dando así comienzo a la programación de actividades que el Ayuntamiento de Guadalcacín ha preparado para la Semana contra la violencia de género del mes de noviembre. Se dirige a jóvenes de entre 14 y 16 años, y su objetivo final es propiciar las relaciones igualitarias y sanas entre los jóvenes. Entre otros contenidos, los talleres enseñan a detectar violencias y microviolencias en la etapa de noviazgo, a conocer cuáles son las principales fórmulas que utilizan los maltratadores para sus fines cuando usan las nuevas tecnologías. Además, se abordarán cuestiones como la reputación en las redes sociales, y prácticas que pueden llevar a la violencia de género, como el sexting, grooming, stalking y el happy-slapping. También, se enseñan fórmulas para detectar la violencia de género a través de las nuevas tecnologías y pautas de seguridad para evitarla.

 

To Top