Campiña

El Guadalete, centro del debate

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz ha inaugurado el I ciclo de conferencias ‘Encuentros en el Guadalete’, que se celebra en el Centro de Interpretación del Río Guadalete,  recientemente inaugurado en el parque de Santa Teresa. El ciclo, que culminará el Día Mundial del Agua, el próximo mes de marzo, se ha iniciado con la presentación del libro Río Guadalete, publicado por la  Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

Tras dar la bienvenida a los asistentes, José Antonio Díaz ha recordado que desde que se inició el proceso de recuperación del río, en los años ochenta, “se han acometido muchas actuaciones y ha habido mucha inversión, aunque aún queda mucho por hacer”. Entre las actuaciones pendientes, el teniente de alcaldesa ha señalado el proyecto de uso público del río en el tramo de La Corta- Puerta Verde de Jerez, “que ha sido retomado por este Gobierno y la Junta ya cuenta con financiación para su puesta en marcha”.

Asimismo, José Antonio Díaz ha subrayado durante su intervención  que el proyecto mencionado, así como la apertura el pasado mes de octubre del Centro de Interpretación, “son acciones positivas que evidencian la apuesta del Gobierno local y la Junta por la recuperación del Guadalete para los jerezanos y sus visitantes. De hecho, la inversión será de 3 millones de euros con cargo a los Fondos ITI. El objetivo es que la población  no viva más de espaldas al río y que lo conozca y valore desde su perspectiva histórica, ecológica y etnográfica. Queremos que los ciudadanos sientan el río como suyo -ha añadido-,  sean conscientes de la importancia que tiene su conservación y restauración y se sientan partícipes de la recuperación y disfrute del mismo. Esperamos que estas jornadas contribuyan también a estos propósitos”.

A continuación, el coordinador del libro Río Guadalete, José María Fernández-Palacios Carmona, resumió los principales contenidos de esta obra,  mientras que los otros ponentes,  Agustín Cuello Gijón, y José Manuel Astilleros Ramos, se encargaron de exponer los apartados de  ‘Educación ambiental en el río’  y ‘El Río, sus pueblos, cultura e historia’, respectivamente.

La próxima actividad del ciclo tendrá lugar el 15 de diciembre, a las 17:30 horas, y consistirá en una chala-coloquio sobre el ‘Pasado, presente y futuro del Guadalete’ en la que intervendrán la jefa de Servicio de Calidad del Agua, Noelia Sobrino González; el representante del  Servicio de Dominio Público Hidráulico de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José María Sánchez García; el representante del Servicio Municipal de Medio Ambiente, José Antonio Márquez Rosado y el coordinador de Ecologistas en Acción Jerez, José Trujillo Martínez.

To Top