El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ángel Acuña, ha visitado hoy los trabajos que se están realizando desde principios del mes de septiembre en el cauce del río Guadalete, en concreto en el entorno de los puentes de La Cartuja. Acuña, que ha estado acompañado por la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, y el teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha explicado hoy que estas actuaciones contarán con una inversión que ronda los 600.000 euros.
Durante la visita a la zona, Acuña ha detallado que se pretende ejecutar estas tareas en dos fases: la actual de retirada de sedimentos y tratamientos selvícolas, y una posterior de plantación de arbolado de ribera en ambas márgenes del río, que se desarrollará más adelante durante el invierno (entre los meses de diciembre y febrero).
El delegado de Medio Ambiente ha explicado que estas actuaciones continúan con las realizadas con anterioridad en esta zona del cauce del río Guadalete, en el tramo a su paso por los puentes de Cartuja. Como ha recalcado, «se trata de un entorno especialmente sensible frente a las inundaciones causadas por las crecidas periódicas del río, lo que en ocasiones ha llegado a afectar no sólo a las carreteras locales y a las propias barriadas rurales, sino que incluso ha provocado la interrupción de dos de las principales arterias de comunicación de la provincia: la propia autopista AP-4 Sevilla-Cádiz y los accesos de la autovía A-381 Jerez-Los Barrios».
Por ese motivo, y para dar respuesta a esta situación, «las actuaciones que se vienen realizando desde el año 2010 persiguen recuperar la funcionalidad del cauce mediante la retirada de sedimentos y vegetación de su interior, lo que va a favorecer la circulación normal de caudales», tal como ha explicado hoy Acuña.
Por su parte, la alcaldesa ha subrayado que «no hemos dejado de actuar en el río. Hay un punto fundamental, primero la prevención de riadas y el cuidado del entorno, que quedarán a disposición del ciudadano. Se ha recuperado una zona en la que los jerezanos ya pueden acercarse a su río. Es una manera de revalorizar el río Guadalete y acercarlo a la ciudadanía, pudiendo generar en su entorno zonas en la que desarrollar futuros proyectos de ocio».
