Campiña

El PCL de Diputación invertirá más de 260.000 euros en las siete ELAs de la Campiña

El Plan de Cooperación Local (PCL) puesto en marcha por la Diputación Provincial de Cádiz prevé una inversión de más de 260.000 euros en las siete entidades locales de la Campiña en este año 2020. Un presupuesto que forma parte de una partida total de 4,3 millones de euros que se distribuirán entre los 30 municipios con menos de 20.000 habitantes y las diez entidades locales autónomas de la provincia de Cádiz.

El 19 de febrero, hace dos meses y medio, el Pleno de Diputación aprobaba los criterios básicos del Plan de Cooperación Local (PCL) para el año 2020. Estaba todo previsto para su activación, hasta que llegó la pandemia y se declaró el estado de alarma. Ante las nuevas circunstancias la responsable del área de Empleo de Diputación, Ana Carrera, y el personal técnico del IEDT sondearon a los 40 ayuntamientos destinatarios de este plan con el objetivo de rediseñar, en lo posible, lo que estaba previsto y adaptarlo a un contexto económico y laboral que se ha deteriorado.

El resultado de este contacto permanente con los ayuntamientos ya se ha concretado en un programa que, se llevó al pleno del pasado viernes, con el próximo viernes, con el detalle de las actuaciones que ha priorizado cada ayuntamiento.

En concreto, en las entidades locales, las cuantías que recibirá la campiña serán las siguientes:

Estella del Marques: conservación de vías públicas. 33.742,59 €, destinado por completo para recursos humanos.

Guadalcacín: mejoras en vías públicas del núcleo urbano. 56.381,12, de los que 6.191,36 € están destinados a materiales y el resto a recursos humanos.

La Barca de la Florida: eliminación de barreras arquitectónicas en vías públicas, reparación en viales y plazas y reparaciones en edificios municipales, 49.075,48 €, todos ellos destinados a recursos humanos.

Nueva Jarilla: mantenimiento de calles, 32.918,79 €, destinando 6.583,76 € a compra de materiales.

San Isidro del Guadalete: limpieza y mantenimiento de zonas verdes y ajardinadas, 26.941,45 €, de los que 21.553,16 € corresponden a personal.                                                 

El Torno: mantenimiento y reparación viaria, 31.111,54 €, destinando 6.222,31 € a la compra de materiales y el resto a personal.

Torrecera: mantenimiento y reparación de edificios y espacios públicos, 31.730,98 €. De ellos, 25.384,78 € para personal.

Entre las novedades, los contratos podrán tener una duración mínima de 15 días y máxima de seis meses, a jornada completa o a tiempo parcial en función de la duración de las actuaciones. Si se opta por el límite máximo de seis meses, la persona contratada permanecerá durante toda la vigencia del plan ya que sus intervenciones o servicios tienen que concluir el 31 de diciembre.

Otra novedad es el perfil de las personas contratadas. Como en anteriores ediciones todas deben acreditar su condición de demandantes de empleo, si bien se abren opciones a los ayuntamientos para elevar el perfil técnico de las seleccionadas y así sostener el refuerzo de servicios más cualificados. También se han diversificado las vías de selección que podrán resolverse a través del Servicio Andaluz de Empleo, mediante bolsas existentes en el ayuntamiento o bien convocando un proceso selectivo.

To Top