Desarrollo Rural

Diputación patrocina la formación de técnicos para promover productos agroalimentarios

El próximo lunes comenzará un curso online de formación de técnicos para la promoción de productos agroalimentarios de la provincia, dentro de la programación de Cádiz Bienmesabe, en la que la Diputación de Cádiz participa como patrocinadora de esta actividad organizada por Global Media Office, en cuyo comité organizador participan distintas entidades de la provincia. Esta iniciativa, presentada el pasado otoño, constituye una alianza público-privada impulsada por la Corporación Provincial para promocionar los productos agroalimentarios gaditanos y el turismo, dentro de un ‘Plan para la potenciación y difusión de la excelencia del producto agroalimentario de la provincia de Cádiz’. Contempla fundamentalmente cursos de formación, congresos, seminarios, presentaciones y como colofón final la primera edición de la gran feria agroalimentaria, que está prevista para el mes de octubre en las instalaciones de IFECA Jerez.

El curso se desarrollará durante cinco jornadas. El lunes 22 estará dedicada a los ‘Productos para la hostelería de la provincia, desde las ventas a las grandes cadenas de restauración’. Ana Carrera, diputada de Empleo y vicepresidenta del IEDT de la Diputación, dará la bienvenida a los participantes en la formación, que tendrá como ponentes a Carlos Pérez Tenorio, presidente de FOODBOX y de la Asociación Nacional de Marcas de Restauración; Pepe Monforte, crítico gastronómico y director de ‘CosasdeComé’; Antonio de María Ceballos, presidente de HORECA Cádiz; Víctor Vela, director de la Asociación Provincial de Marketing de Cádiz, y Álvaro Alés Ojeda, CEO de Gastropass 360º.

El martes 23 la jornada estará dedicada a los ‘Productos para gran distribución de la provincia. De los mercados de abasto a las grandes superficies. El gran consumo’. Contará como ponentes con Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz;  Verónica Puente, directora de Internacionalización de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas; Antonio Orozco, experto en Diversidad Productiva de la provincia y profesor de cocina; Felipe Medina Martín, secretario general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, y de Alvaro Alés Ojeda, quien expondrá casos de éxito de vinos en la gran distribución.

‘Los sectores agroalimentarios de la provincia: oportunidades para la evolución, digitalización y emprendimiento’ es el tema que se abordará el miércoles 24, con la participación de José Bayón, CEO de la Empresa Nacional de Innovación,  del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Javier López Mariño, ingeniero agrónomo y experto en digitalización del sector agroalimentario; Manuel Álvarez, director del Área de Internacionalización, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio de Cádiz; Francisco Senra, CEO de SENRA; Albert Grau, CEO de Upwine Smart Tasting, y Daniel Aragón, experto en Marketing Digital.

La cuarta de las jornadas de formación, el jueves 25, tendrá como eje abordar las ‘Nuevas fórmulas para la venta directa de los productos agroalimentarios: logística accesible y asequible. De la producción a la mesa’. Abordarán los distintos enfoques Rafael Monge Gallego, fundador de Cultivo Desterrado; José Luis Fernández Tallafigo, Head Chef  de El Espejo; José Manuel Tenorio, consultor de marketing, ventas y digitalización de bodegas; Raúl de la Vega, de la subdirección de Transformación Digital y Análisis del Datos de Correos; Juan Martín, consultor ambiental e I+D de Aponiente, y José Argudo, Global Marketing Manager de González Byass.

La última jornada, el viernes 26, tendrá como tema ‘Brindar por Cádiz, dedicada  la exposición de la magnitud y diversidad de nuestra industria vitivinícola. De cepas y copas. Vinos de Cádiz’. Contará con la intervención de Álvaro Alés Ojeda; Francisco Lorenzo Gallegos, presidente sectorial del vino de Cooperativas Agroalimentarias de Cádiz, Fermín Hidalgo, director general de Hidalgo La Gitana, e Iván Llanza, director de la Fundación Osborne.

La clausura de este curso de formación correrá a cargo de Jaime Armario, diputado provincial de Desarrollo de la Ciudadanía.

 

Este curso es gratuito y está dirigido a trabajadores, autónomos y desempleados, mayores de edad y residentes en la provincia de Cádiz. Dispone de 30 plazas. Uno de los principales objetivos es el de que los participantes puedan incorporarse al equipo de promoción y producción de Cádiz Bienmesabe,  tanto en los congresos, seminarios y presentaciones, así como en la realización de la citada feria agroalimentaria en Jerez, asistiendo a los participantes, profesionales e instituciones y público asistente.

 

 

To Top