Las IV Jornadas Jacobeas se celebrarán entre los días 9 y 30 de septiembre en Jerez de la Frontera, extendiéndose a La Barca de la Florida durante la segunda semana cultural.
Las jornadas se centrarán en la cultura y el recorrido histórico jacobeos y comenzarán hoy viernes día 9, con la inauguración en el Museo Arqueológico de la exposición ‘Premiados y seleccionados del II Certamen fotográfico Jerez Ciudad Jacobea’, que permanecerá abierta a las visitas hasta el día 30 de 10:00 a 14:30 horas.
El día 10, tendrá lugar la I Ruta de Coches Clásicos por el trazado urbano del Camino Ceretano por la Vía Augusta a Santiago de Compostela.
El 15 se dará, en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, la conferencia ‘El Libro del Repartimiento y los gallegos llegados a Jerez’, a cargo de Miguel Ángel Borrego, miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos.
El día 20 en la Bodega San Ginés, el director del Área Jacobea de la S. A. do Plan Xacobeo de la Xunta de Galicia, abordará en otra conferencia el tema de los vinos en el Camino de Santiago. Y, para finalizar la primera semana Cultural Jacobea, Igualmente, el día 22 tendrá lugar en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco la ponencia del investigador Fernando Lalanda, titulada ‘El juego templario de la oca en el Camino de Santiago. La realidad supera la ficción’.
II Semana Cultural Jacobea en La Barca de La Florida
Entre los días 26 y 29 de septiembre se desarrollará II Semana Cultural Jacobea en el centro cultural de La Barca de La Florida, encabezada por la “Exposición Fotográfica I Certamen Fotográfico Jerez Ciudad Jacobea”.
Tras la jornada inaugural del 26 de septiembre, se proyectará la película “Al final del camino”. Del mismo modo, el día 28 a las 20 horas se proyectará la obra cinematográfica “Te llevaré al fin del mundo”.
El día 29, a las 20:00 horas, tendrá lugar la conferencia “Pasos para la reconstrucción del Camino Ceretano por la Vía Augusta a Santiago de Compostela”, a cargo de Eugenio Vega Geán, miembro de la Academia de San Dionisio.
Además de estas actividades, el día 30 de septiembre se celebrará una mesa redonda bajo el título “Las mujeres peregrinas en el Camino de Santiago”.
