Los embalses de la provincia de Cádiz, asolados por la sequía de este último año, empiezan a ver un poco de luz. Durante la última semana de lluvias se han acumulado más de 32 hectómetros cúbicos de agua, encontrándose así al 24,16% de su capacidad, sumando casi un dos por ciento más que hace una semana, cuando estaban al 22,3%. Sin embargo, cabe destacar que hace justo un año los embalses se encontraban al 29,9% de su capacidad.
Actualmente cuentan con 438,16 hectómetros cúbicos de agua embalsada sobre una capacidad total de 1.821 hectómetros cúbicos, sobre los 405,5 que presentaban hace una semana.
Según los datos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, el embalse de Guadalcacín, el de mayor capacidad de la cuenca y del que se nutre la zona regable, acumula ya un total de 201,6 hectómetros cúbicos sobre un total de 800,3 de capacidad, se sitúa al 25,17 por ciento. Suma, por tanto, cuatro hectómetros cúbicos más que la semana pasada y supera ya el 25% de ocupación, un dato esperanzador. La cifra, a pesar de seguir siendo inferior a la de los meses de septiembre (26,3%) y octubre (25,3%), le ayuda a sostenerse incluso por encima de la media provincial.
Cabe destacar también el embalse de los Hurones, que cuenta actualmente con 47,47 hectómetros cúbicos de agua y se mantiene al 35,08 por ciento de capacidad. El embalse de Zahara-El Gastor tiene, por su parte, 34,93 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 15,68 por ciento.
En cuanto a la zona del Campo de Gibraltar, el embalse de Guadarranque se encuentra actualmente al 43,69 por ciento, con 36,33 hectómetros cúbicos de agua embalsada, mientras que el embalse de Charco Redondo se encuentra al 32,97 por ciento, con 26,10 hectómetros cúbicos de agua.
