El Teatro Municipal de Guadalcacín acogió el pasado 23 de diciembre la presentación del Calendario Igualitario de 2023 en un acto entrañable al que acudieron la mayoría de quienes lo protagonizan junto a sus familias, así como muchas otras personas que no quisieron perderse este homenaje colectivo.
El proyecto ha sido subvencionado por el área de Igualdad de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Guadalcacín ha colaborado con fondos propios para hacer llegar a todos los hogares guadalcacileños el calendario. Desde la puesta en marcha del proyecto allá por el mes de mayo, se ha contado con la participación de varios centenares de personas, escolares, adolescentes y vecinos y vecinas de la tercera edad que se han encargado de reflexionar de manera colectiva y componer el catálogo de quienes protagonizan la publicación: personas de todas las edades, del presente y del pasado de la entidad local, que constituyen o han constituido un referente para la población y que a través del calendario permanecerán en la memoria común.
La encargada de presidir el acto fue la alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza, que junto a la vocal Francis Mariscal, destacó “las gafas violetas que siempre lleva puestas la entidad, que intenta siempre actuar con perspectiva de género, y la labor del vocal Benjamín Guerrero, que ostentaba la responsabilidad de la delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Guadalcacín y que fue quien ideó el proyecto de Calendario”. “Es una realidad que en las pequeñas poblaciones y en los núcleos rurales se sufre en mayor medida la brecha de género”, explicó, “pero es una situación que en Guadalcacín intentamos paliar día a día; y nos enorgullece ver cómo es esfuerzo se refleja en los reconocimientos que este Ayuntamiento ha obtenido en materia de buenas prácticas”.
El calendario cuenta con un total de doce personalidades protagonistas, Antonia ”La Topa”, pionera del deporte en los años 60 del siglo XX; José Manuel Mariscal, “Er pulga”, voluntario social y precursor del pasacalles del Carnaval; Diego Padilla, primer practicante de la ELA, “Maruja Chozoquemao”, carnavalera de pro; el equipo de Fútbol Sala Femenino, Manuel Sánchez, joven ya fallecido, creador de universos Lego; Engracia Santos, docente de la ELA durante 38 años; Ana María Lirio Aguilocho, la primera alcaldesa, Antonio López, campeón de España de Moto MiniGP, José Miguel Jiménez, voluntario social, el grupo de baile “Las Revuelo” o el recientemente fallecido Jerónimo Osorio, Jeromín.
El Calendario del que el Ayuntamiento ha editado más de 3000 ejemplares, llegará a todos los hogares de Guadalcacín a lo largo de esta semana y estará disponible en el Ayuntamiento, la Casa de la Igualdad y el Hogar del Mayor para que la población pueda recogerlo.
