La comunidad educativa de la entidad local autónoma de San Isidro del Guadalete ha decidido este año poner en valor su colegio rural, el CEIP La Arboleda, como una opción de escolarización para aquellas familias que busquen, dentro del sistema público de enseñanza, un entorno escolar alejado de ratios, amigable y muy familiar.
“Tenemos la suerte”, han explicado desde la comunidad educativa, “de contar con un espacio extraordinariamente familiar, cercano y con pequeñas cifras en cuanto a la ratio de alumnado, que prácticamente convierten las clases en verdaderas clases particulares”.
El centro cuenta con enseñanza de infantil a 6º de Primaria y, apenas medio centenar de alumnos y alumnas, un conjunto que permite una interacción frecuente de todo el alumnado, sea cual sea su grado. “A menudo algunos padres y madres sienten vértigo de que con sólo 3 añitos sus peques vayan a un gran espacio; nuestro CEIP es, en ese sentido, una opción ideal, porque no se produce esa masificación con centenares de alumnos y alumnas que sí sucede en otros espacios.
Esta personalización de la enseñanza permite, según explica el director del centro, “una atención muchísimo más cercana con cada niño y niña, la posibilidad de profundizar en las competencias, detectar y solventar posibles problemas de aprendizaje y el uso de los equipos tecnológicos sin tener que hacer turnos, como sí sucede en otros centros de mayor tamaño.
Todos estos factores se traducen en excelentes resultados académicos, como después así lo confirma el profesorado de ESO que recibe a estos alumnos y alumnas en el IES Vega del Guadalete de La Barca de la Florida.
La comunidad educativa de San Isidro, por todas estas razones considera que “tenemos un centro y un espacio privilegiado, pero también muy desconocido en la zona rural y queremos convertirnos en una opción firme de escolarización, para padres y madres que busquen estos entornos más pequeños”.
Por este motivo, varios miembros de la comunidad educativa, con la colaboración del Ayuntamiento, se han animado a participar en un vídeo que refleja todos estos valores y que van a dar a conocer a través de sus redes sociales y de otros medios de difusión. Además, durante esta semana han previsto varias jornadas de puertas abiertas y la próxima una presentación general a la población de la entidad local porque “hay familias que a pesar de vivir aquí no conocen nuestro cole, y queremos que también lo vean como una posibilidad”.
Entre las mejoras que prevén sumar a los beneficios con los que ya cuenta el centro, es el aula matinal, “que hasta ahora no había hecho falta, pero que ya se está demandando y para el próximo curso esperemos que sea un recurso más”.
