Campiña

Diputación busca crear 4.000 empleos hasta 2015 con el Plan Turístico

Con el objetivo de crear4.000 empleos en toda la provincia, en el ámbito turístico, la Diputación Provincial prevé invertir más de 12 millones de euros desde ahora y hasta 2015. Y es que generar empleo es el principio fundamental de este mandato para «todas las políticas y servicios de la institución provincial», ségún su presidente, José Loaiza.

Todas las estrategias concebidas para esta industria, la turística de la provincia se condensan en el Plan Provincial de Promoción Económica-Turística (PET), con vigencia hasta el año 2015.  Entre sus líneas maestras se encuentran la capacidad del turismo como fuente de mano de obra intensiva; su peso en la economía andaluza y provincial -ya que equivale el 11% del Producto Interior Bruto de Andalucía-; y la caída de sus indicadores desde 2007.

Con el objetivo de alcanzar de nuevo los indicadores al alza y de crear empleo, el PET incide en una formación de calidad y en el fomento de  la consolidación de nuevos negocios, para lo cual ha puesto en servicio el Centro de Formación de Excelencia en Turismo y Hostelería, localizado en El Madrugador (en El Puerto de Santa María) y dirigido a desempleados, autónomos y pequeñas y medianas empresas.

Pero Diputación pretende además crear una marca propia que distinga a Cádiz como destino turístico, a la manera de un sello de calidad. Además, contempla nuevos equipamientos e infraestructuras para mejorar el espacio turístico, la coordinación de políticas –reforzando la cooperación con los municipios con menos de 20.000 habitantes- con el ánimo de racionalizar el gasto y favorecer ofertas eficientes.

En total, se han articulado 5 programas de promoción y desarrollo de la industria turística (1.449.911´50 euros); información turística (251.562,64 euros); promoción y comercialización turística (2.439.839´62 euros); infraestructura turística (que es el que recibe mayor cuantía con 8.461.642´06 euros); y un programa de control y seguimiento financiado con fondos propios de Diputación.

El PET prevé ser un documento participativo, abierto y dinámico que se concretará en «objetivos verificables» a través de una nueva Mesa Provincial del Turismo de cariz profesional y representativa (en la que estarán representados, por ejemplo, responsables del aeropuerto o agentes de navegación marítima).

To Top