Campiña

Las pedanías de Jerez firman el PECES

Las siete entidades locales de Jerez ya han firmado su inclusión en el  Programa de Empleo para Colectivos en Emergencia Social (PECES), diseñado y financiado por Diputación de Cádiz, al igual que otros ya 31 ayuntamientos y entidades locales de la provincia de menos de 20.000 habitantes. La firma de este convenio, que se produjo en el Palacio Provincial ayer, es una condición obligatoria para acogerse a este plan de emergencia social que en esta primera fase dejará un total de 105 contratos en las pedanías del municipio.

Si la firma del convenio era una condición indispensable para los ayuntamientos, para acogerse como solicitante a este contrato lo es “haber agotado la percepción de las prestaciones de cualquier índole” con su obligada documentación acreditativa, según han apuntado hoy desde la institución provincial, desde donde también han señalado que en la evaluación de las condiciones económicas se atenderá prioritariamente a «las personas cercanas a la exclusión social».

Hay que recordar, además que el baremo contempla además circunstancias de orden social como tener hijos e hijas menores de 25 años, y/o cónyuge, en situación de desempleo; ser cabeza de familia monoparental; acreditar una discapacidad que no impida el desempeño normal del trabajo; ser demandante de primer empleo de entre 16 y 25 años; o ser desempleado mayor de 45 años etc.  A partir de este momento, cada ayuntamiento publicará las convocatorias públicas con la asistencia en la baremación del personal de los Servicios Sociales Comunitarios de Diputación.

Tal y como recordó el vicepresidente segundo de Diputación, Bernardo Villar, el presupuesto de esta primera fase ronda los 800.000 euros y permitirá financiar la contratación de 782 personas, conforme a contratos por obras y servicios de 15 días de duración por un importe de 1´5 veces el Salario Mínimo Interprofesional. El personal seleccionado afrontará obras de reparación y mantenimiento urbano; faenas que requieren poco gasto de materiales (un 20 por ciento del presupuesto) y cuya mayor cuantía (el 80 por ciento) se destina a las retribuciones de los trabajadores. La distribución del presupuesto de esta primera fase del PECES se ha resuelto ponderando dos índices: la población de cada localidad y su índice de desempleo. El PECES tendrá vigencia hasta el año 2015 y, en sucesivas fases, alcanzará una inversión de 4´8 millones de euros.

Video firma del PECES (primera fase)

To Top