Campiña

Andarrios 2012

Acercarse a los ríos andaluces, promover su conocimiento y valoración y propiciar la acción participativa son algunos de los objetivos del programa Andarríos, puesto en marcha un año más y desde hace ya cinco por la Consejería de Medio Ambiente.

Se trata de conseguir la implicación activa de la sociedad en la evaluación y conservación y mejora de estos ecosistemas a través de un programa anual en el que participan asociaciones y entidades sociales, así como cientos de voluntarios. Estos grupos, que tienen hasta el 15 de febrero para inscribirse a través de la web de la Consejería, designan a un coordinador o coordinadora y a un equipo de al menos cinco personas al que se sumarán los voluntarios y voluntarias.

Los participantes se comprometen a adoptar uno o varios tramos de río, al menos de un kilómetro y donde realizarán diferentes actividades durante la primavera, realizarán una jornada de diagnostico de la zona elegida, recogiendo datos referentes a parámetros físicos, químicos, biológicos e impactos ambientales. Todos estos datos quedan recogidos en un informe-memoria, que se hace llegar a todas las entidades participantes.

Andalucia cuenta con una extensa red hidrográfica, de aproximadamente unos 46.000 km, estando el 62% de la misma dentro de algún espacio protegido dividida en cuatro distritos hidrográficos con el fin de facilitar la gestión de los ríos andaluces: Mediterráneo, Guadalete-Barbate, Tinto-Odiel y Guadalquivir.

To Top