Campiña

Plan especial para el diseminado de La Inmaculada

La Junta de Gobierno Local ha aprobado inicialmente el plan especial del hábitat rural diseminado de La Inmaculada, que se une a los de Añina y Polila que iniciaron su tramitación la semana pasada. Antonio Saldaña ha incidido en que “Jerez es el primer ayuntamiento que desarrolla planes especiales de hábitats rurales diseminados. La semana pasada fueron los de El Polila y Añina y hoy aprobamos inicialmente el de La Inmaculada”.

El delegado de Urbanismo ha explicado que la redacción de estos planes especiales estaban contemplados en el Plan General y vienen recogidos en el decreto que regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable, “por eso ya dijimos que esta normativa no aportaba nada nuevo”.

Asimismo, ha asegurado que la elaboración de estos documentos se enmarcan dentro de compromiso del Gobierno local “de no prometer legalizaciones rápidas y sin coste como hasta ahora se había prometido, pero sí de ir dando los pasos adecuados para que estas familias puedan tener tranquilidad desde el punto de vista urbanístico y que puedan tener los papeles de sus viviendas”.

A partir de ahora, según ha afirmado el portavoz municipal, la implicación de la Junta de Andalucía “va a ser muy importante, pues muchos de estos núcleos están afectados por cañadas, y por mucho que intentamos que se llegue a una solución lógica y razonable a la desafectación de cañadas nos encontramos con un muro”, ha señalado Antonio Saldaña en referencia a “la sensibilidad que muestra la Junta de Andalucía hacia estas realidades que tenemos en el término municipal de Jerez”.

 

To Top