Cultura

Homenaje a Dickens en la Feria del Libro de Guadalcacín

Desde el pasado lunes Guadalcacín se ha convertido en un interesante punto de referencia cultural del municipio rural de Jerez. El ayuntamiento pedáneo ha programado a lo largo de esta semana y hasta el domingo día 29, una serie de actividades que conforman la Semana Cultural. Un enérgico ciclo cargado de representaciones teatrales, circuitos escénicos por los diferentes centros educativos y encuentros literarios con autores en la Biblioteca Municipal.

El programa continuará hoy jueves tarde con la presencia de David Franco Montiel, quien presidirá un encuentro de lectura literaria convocado en la Biblioteca Municipal a las 18:00 horas.

Las actuaciones teatrales trascurrirán durante el fin de semana y se cerrarán el día 29 de abril. Para mañana viernes día 27, el Teatro Municipal de Guadalcacín llevará a cabo una actividad dirigida principalmente a las guarderías de la localidad de la mano de la compañía La Canela y su obra titulada “Nanas del mundo”, a las 10:00 y a las 11:30 horas. Para liquidar la jornada del viernes, a las 21:00 horas se desarrollará la obra “Mejor es posible” por la Compañía Síndrome Clown.

Las obras concluirán el sábado 28 de abril con las actuaciones de la compañía Vagalume y su obra “To ca.os” y la compañía Acuario Teatro con su función “Sobre ruedas”, a las 13:00 y a las 21:00 horas respectivamente.

Paralelas a las actividades teatrales, Guadalcacín ha preparado un homenaje a las letras. Así, coincidiendo con el bicentenario del nacimiento del novelista británico Charles Dickens, esta pedanía dedicará su Feria del Libro, actividad enmarcada en la Semana Cultural, a este autor para poner en valor su figura de padre de la literatura de denuncia social. Diversas ONGs colaboran con el consistorio, desarrollando actividades de reflexión sobre la situación de la infancia en diferentes zonas del mundo los próximos días 27, 28 y 29 de abril en la Plaza de la Artesanía.

La alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza, asegura que la dedicatoria a Dickens “es una excelente oportunidad para que los más jóvenes conozcan otro tipo de literatura de género realista, protagonizada por niños y niñas del universo literario de este autor, como por ejemplo “Oliver Twist”, “David Copperfield” o “Cuento de Navidad”, pero con argumentos centrados en la explotación laboral de la infancia, lacra que tras 200 años aún se mantiene en muchos países”.

Además de rendir tributo al literato británico, la Feria del Libro cuenta con la participación de José Aurelio Martín y su obra “Sostenes” y Simón Candón con su obra titulada “Guadalcacín y Caulina en relatos”. En este programa de actividades previstas para clausurar el fin de semana, participarán diversas ONGs que contarán con la colaboración y la organización del Grupo de Cultura Popular (Parthenis) y Colectivos y Asociaciones.

To Top