Campiña

Agricultura publica el Libro Blanco de los Recursos Fitogenéticos

La  Consejería de Agricultura ha publicado el Libro Blanco de Recursos Fitogenéticos con el objetivo de preservar la riqueza y diversidad vegetal de Andalucía y evitar la pérdida de especies vegetales de interés para la agricultura y alimentación de la comunidad autónoma.

Se trata de un documento permitirá definir una estrategia de lucha contra la pérdida de especies agrícolas de interés para la alimentación. Este libro es fruto de la colaboración y el trabajo interdisciplinar de sectores, organizaciones y entidades implicados, recopila todo el conocimiento sobre recursos fitogenéticos y supone un primer paso en la elaboración de un inventario de las distintas especies andaluzas conservadas en los bancos de germoplasma públicos y cultivadas e identificadas en campo, y otras que puedan resultar de interés actual o futuro, en desuso u olvidadas. Esta publicación se complementa con un CD de todas las variedades de semilla, contabilizándose más de 7.000 entradas correspondientes a cerca de 750 especies distintas.

Con esta iniciativa, Andalucía se convierte en pionera a la hora de agrupar y sistematizar toda la información y conocimiento existente sobre recursos fitogenéticos, entendiendo por éstos el material vegetal que puede servir de base a los diferentes cultivos, constituyen una garantía para la seguridad alimentaria y el punto de partida para la creación de nuevas variedades. En ese sentido, el Libro Blanco de Recursos Fitogenéticos servirá como manual divulgativo y de referencia sobre el uso de dichos recursos, elementos base de la agricultura sostenible que permiten mantener el equilibrio del ecosistema agrícola mediante la selección o reintroducción de especies apropiadas. Además, una de las cuestiones que se abordan en esta obra es la necesidad de fomentar la importante labor de conservación en campo que realizan los agricultores, contribuyendo de manera activa a que los diferentes cultivos no pierdan su variabilidad y riqueza.

Con este documento de trabajo se sientan los cimientos para una futura estrategia de conservación y utilización sostenible de los recursos fitogenéticos en Andalucía que, entre otras medidas, contemple la constitución de un Panel de Expertos de Recursos Fitogenéticos en Andalucía que trabajen de forma conjunta y coordinada en actuaciones futuras de conservación y recuperación. Cabe destacar que Andalucía se caracteriza por la existencia de muchas variedades tradicionales heterogéneas, altamente adaptadas a su entorno local y poseedoras de una gran diversidad genética. De hecho, la comunidad autónoma andaluza es una de las regiones de mayor biodiversidad del continente europeo, tanto por el número de especies distintas presentes en su territorio, como por la existencia de numerosas especies locales.

To Top