Las barriadas rurales de La Corta y Los Albarizones recibieron ayer la visita de la alcaldesa, María José García-Pelayo, dentro de la ronda de visitas que habitualmente realiza para conocer in situ la situación de la zona rural, en sendos encuentros a los que también acudieron la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, el de Seguridad y Movilidad, Javier Durá, las delegada de Bienestar Social, Isabel Paredes y de Participación Ciudadana, Lidia Menacho, y la concejal de Infraestructuras, María José Rúa.
Los fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario, antiguo PER, y su ejecución en sendas barriadas fue uno de los asuntos principales, fondos de los que a La Corta orresponderán 108.000 euros y a Los Albarizones, 61.000.
En el encuentro con el delegado de Alcaldía de Los Albarizones, Diego Fernández, y con un grupo de vecinos la alcaldesa les explicó que se han incluido importantes actuaciones que venían demandando, como son las obras de reconstrucción de un muro junto al centro de barrio y el adecentamiento del carril de conexión con La Corta.
En el caso de La Corta, la alcaldesa explicó a la delegada de Alcaldía, Carmen Márquez, y a los vecinos que asistieron a la reunión que también se han dado curso a sus demandas y los fondos del antiguo PER destinados esta barriada se emplearán en una actuación muy solicitada, como es la ejecución de mejoras de urbanización.
Tanto en una como en otra barriada, María José García-Pelayo recordó que en total, estos fondos permitirán la puesta en marcha en Jerez de 18 proyectos que crearán cerca de mil contratos de trabajo en la zona rural, lo que posibilitará que los vecinos de las barriadas beneficiadas puedan acceder a esos contratos. En este sentido, ofreció toda la colaboración del Ayuntamiento, a través de la Delegación de Medio Rural, para informar y aclarar cualquier tipo de duda relativa a esta cuestión en particular y a todo lo relacionado con los fondos del antiguo PER.
Además, en Los Albarizones informó de que en los próximos días se aprobará el proyecto de parcelación de la barriada, que posibilitará la segregación de las parcelas y la regularización de la titularidad de las mismas.
Durante la visita, los vecinos mostraron interés y plantearon otras demandas, como es el caso de la celebración de actividades de ocio para niños, solicitud, que según dijo la alcaldesa, se trasladará a la delegación de Turismo, Cultura y Fiestas para estudiar las posibilidades de organizar algún tipo de actividad tanto en la Corta como en Los Albarizones. También se les informó del programa de visitas organizadas al patrimonio histórico artístico, como la de los Claustros de Santo Domingo y El Alcázar, y se comentó la posibilidad de organizar grupos de ambas barriadas para conocer estos monumentos.
En materia de Bienestar Social, los vecinos solicitaron un acercamiento con trabajadores sociales, que, según dijo la alcaldesa, podrían visitar la barriada con periodicidad para atender a grupos de personas que se organicen para tal fin. Asimismo, se les informó de las bonificaciones fiscales de las que se pueden beneficiar determinados colectivos de población, así como del nuevo servicio de la Oficina de Intermediación Hipotecaria.
Por otro lado, la alcaldesa les avanzó que el delegado de Urbanismo, Vivienda y Suelo, Antonio Saldaña, y la delegada de Medio Rural mantendrán la semana que viene sendos encuentros en las barriadas para dar continuidad a los temas abordados en las reuniones celebradas en la tarde de ayer.
