La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, firmó hace unos días, la recepción de las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario 2011 (Profea) -antiguo Per- realizadas en cinco barriadas rurales, que han supuesto una inversión total de 682.808,10 euros. En el acto estuvo acompañada del presidente de Diputación, José Loaiza, y del vicepresidente segundo responsable del Área de Infraestructuras y Medio Ambiente en la institución provincial y concejal de Jerez, Bernardo Villar.
Estas obras se han realizado en las barriadas de Puente de la Guareña, Mesas de Asta, La Ína, El Mojo y Rajamancera. Para la ejecución de los trabajos en estos cinco núcleos se han realizado 348 contratos, correspondientes a 6.690 jornales. De estos contratos, 42 han correspondido a trabajadores cualificados (de un mes de duración) y 306 para no cualificados (de quince días de duración).
Los contratos se han distribuido de la siguiente manera: Mesas de Asta, 75 contratos (1.470 jornales); La Ína, 103 contratos (1.965 jornales); El Mojo-Baldío Gallardo, 28 contratos (495 jornales); Puente de la Guareña, 87 contratos (1.665 jornales) y Rajamancera, 55 contratos (1.095 jornales).
El presupuesto correspondiente a las obras del Profea se distribuye de la siguiente manera: el 60%, corresponde a la mano de obra y lo financia el Gobierno central; el 40% restante corresponde a material, un 30% lo pone la Junta de Andalucía y un 10% la Diputación provincial de Cádiz.
En la actualidad están finalizándose en las entidades locales autónomas algunas de las obras correspondientes al Profea 2011, mientras que algunas de ellas han finalizado y han sido ya recepcionadas. Todas las entidades de Jerez han ejecutado obras con los fondos del Profea 2011.
