La planta potabilizadora de agua de la barriada rural de Cuartillos albergará un Centro de Interpretación del Agua de nueva creación que dotará de un nuevo espacio educativo y de divulgación a la zona rural y cuya materialización es posible gracias al convenio firmado entre el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana y el Grupo de Desarrollo Rural.
Gracias a esta firma entre los representantes de ambas entidades, la presidenta del GDR, Susana Sánchez, y el presidente del Consorcio, Antonio Saldaña, se ejecutará un proyecto que pretende acercar el agua y sus ciclos al público general y, escolar en particular, con el valor añadido de abrir un interesante y, a la vez, desconocido espacio de nuestra zona rural como es la planta potabilizadora ubicada en esa barriada rural.
La creación de este nuevo espacio cultural supone una ayuda de 66.546,05 euros de fondos europeos FEADER, cofinanciados por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, para la inversión total de 101.210,72 euros prevista en el proyecto. Para ello se va adaptar una parte de la antigua “Casa de Administración” de la planta potabilizadora de Cuartillos para crear el espacio expositivo, que estará musealizado con paneles, audiovisual y maquetas.
Con ello se pretende presentar al público en general, de forma sencilla, el legado histórico, cultural y patrimonial relacionado con la gestión de los recursos hídricos para la población de la Bahía de Cádiz, zona de influencia del Consorcio. Con fines turísticos y educativos, el Centro mostrará el proceso de potabilización del agua que consumimos, así como todas las acciones llevadas a cabo alrededor de la gestión hídrica, revalorizando un recurso natural como es el agua.
Además se llevarán a cabo diferentes acciones de difusión relacionadas con la problemática del consumo del agua y la importancia de la misma en el desarrollo económico del territorio, donde embalses, regadíos, río Guadalete, lagunas…hacen muy presente al agua y su interacción, tanto positiva, como negativa, con la población del entorno.
