Campiña

Más de 2.000 vecinos de la zona rural se suman a la oferta de ocio municipal

Más de 2.000 vecinos y vecinas de la zona rural de Jerez han venido participando desde el pasado mes de octubre en las actividades organizadas desde la Delegación de Medio Rural, en colaboración con las delegaciones de Medio Ambiente y Deporte, y Turismo, Cultura y Fiestas.

El objetivo de este programa, que finaliza a 31 de enero, es “que el ciudadano de Barriadas Rurales y ELAs, pueda disfrutar del patrimonio, cultura, tradiciones, deporte y naturaleza que ofrece la ciudad”, ha explicado la delegada, Susana Sánchez Toro. La delegación tiene previsto organizar durante este año “visitas de los habitantes de la ciudad a la zona rural, para que conozcan la campiña y todos los atractivos que ofrece”, ha señalado.

Por su parte, el concejal responsable del plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, ha mostrado su satisfacción por “tener la oportunidad de ofrecer este completo calendario de actividades a los colectivos sociales de la zona rural”, ha explicado.

Este Programa se desarrolla por primera vez en la zona rural y ofrece un conjunto de actividades o rutas con guías, adaptadas a diferentes grupos o colectivos de la Campiña Rural Jerezana, cuyo objetivo es dar a conocer el Patrimonio Histórico y Cultural de Jerez a través de sus monumentos, sus calles y sus plazas. El calendario de visitas incluye también visitas a Bodegas, actividades deportivas en el Complejo Municipal de Chapín y el Circuito de Jerez, así como el acercamiento a la naturaleza salvaje con visitas al Zoobotánico.

Desde la Delegación de Medio Rural se ha gestionado la organización de los grupos y el calendario de visitas entre las distintas Barriadas Rurales y ELAS y al menos un colectivo de cada una ha participado ya en este programa. La Visitas Culturales se han realizado en el Conjunto Monumental del Alcázar, los Claustros de Santo Domingo, las Bodegas Lustau, el Archivo Municipal y la Iglesia de San Marcos.

Las visitas al Zoobotánico de Jerez, se han realizado fundamentalmente en el período vacacional de las Navidades. También en estas fechas festivas se han organizado visitas especiales de padres y abuelos junto con los hijos o nietos al Complejo Deportivo Chapín. Han consistido en actividades deportivas para todos, con una visita a todas las instalaciones del Estadio, a la zona de equitación (picadero cubierto y cuadras), así como actividades de Aerobitón y juegos deportivos con monitores propios de la Delegación de Deportes.

La delegada Susana Sánchez Toro ha querido hacer mención especial a los guías que han acompañado a los participantes, así como personal del Archivo Municipal “quien nos ha facilitado la labor incluyendo la visita al Archivo Municipal cuyos participantes se han sorprendido de su riqueza histórica, así como al personal de Patrimonio Histórico que explicaron todo el Patrimonio Histórico de nuestra Ciudad”. También ha tenido palabras de agradecimiento para los responsables de las Bodegas Lustau y de la Iglesia de San Marcos “por abrirnos sus puertas y permitirnos disfrutar de su patrimonio”.

WebRep
Calificación general
Este sitio no tiene calificación
(no hay votos suficientes)
To Top