Campiña

Pacheco critica la actitud del PP sobre las ELAs

El líder de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, ha trasladado a  la opinión pública su gran preocupación ante “el deterioro grave de las relaciones existentes entre nuestras antiguas pedanías y el Ayuntamiento matriz”. Ante el reciente encierro de seis de los siete responsables de estas Entidades Locales Autónomas del municipio por sentirse inhabilitados por el gobierno que preside la alcaldesa María José García-Pelayo, Pedro Pacheco ha lamentado que “las relaciones han llegado al máximo de deterioro sin que veamos en el horizonte una respuesta positiva del gobierno del PP respecto al reconocimiento de la mayoría de edad de estas ELAs y la financiación de sus competencias”. “Es lamentable ver las fotos que los medios de comunicación recogen de los continuos encierros de los presidentes de estas antiguas pedanías y el silencio negligente de los responsables locales”, ha añadido antes de hacer un nuevo llamamiento para que se dote de recursos económicos y humanos suficientes a unos pueblos que “hace años que alcanzaron la mayoría de edad”.

Para Pacheco, al margen de sus competencias, es necesario que las pedanías tengan garantizada su financiación para que «no incurran en la situación grave de insolvencia que hoy soportan”,  y ha asegurado que en su época como alcalde, se les dotó de asesoramiento e intervención de grandes profesionales; actitud que espera que copie el gobierno del PP. En cuanto a la demanda de un secretario-interventor, el líder del Foro ha puntualizado que “no vamos a consentir que de cara a la galería el gobierno del PP dote para esta labor a personal incompetente; ya está bien de seguir dando gato por liebre a unas antiguas pedanías que ya hace mucho tiempo que son mayores de edad”.

Más allá de este problema concreto, Pacheco ha asegurado que al PP “le importa un comino la autonomía local” y que “quiere convertir al municipalismo en chivo expiatorio de la mayor crisis socioeconómica de la historia reciente con mayor destrucción de empleo y una merma permanente de los servicios que se prestan a los ciudadanos”. 

To Top