Campiña

Colaboración institucional ante las lluvias

 El delegado provincial de Medio Ambiente, Federico Fernández, y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, han coincidido hoy en señalar la buena sintonía y la coordinación que existe entre ambas administraciones de cara a abordar los problemas que ya se están produciendo ante las intensas lluvias caídas en toda la provincia y que han hecho que se activen tanto el Plan de Emergencias Municipal en su nivel 1 como el Plan de Emergencias Provincial. De hecho, han comparecido conjuntamente frente a la Venta de Cartuja, en la barriada rural de Lomopardo, uno de los puntos tradicionalmente más afectados cuando se producen lluvias, no en vano se trata de un molino de agua con varios cientos de años a sus espaldas.

Tal y como ha señalado Fernández, «somos prudentemente optimistas, ante el régimen de precipitaciones tan potente que hemos tenido», de más de 400 litros por metro cuadrado en menos de una semana, y ha señalado tres elementos esenciales que hacen que en este momento la situación no sea peor: los desembalses efectuados se ha conseguido «reducir drásticamente la aportación de agua al río Guadalete»; las labores de limpieza que se han realizado, «eliminando 21.000 eucaliptos en 9 kilómetros del río Guadalete», y la prevención «y la extraordinaria colaboración institucional con el Ayuntamiento que nos ha permitido informar a la ciudadanía de manera inmediata».

Federico Fernández ha explicado que, de momento, no ha habido afecciones a zonas urbanas, sino a cultivos de la vega de un río, algo comprensible en la zona. El delegado, que ha hablado continuamente de prudencia, ha explicado que a partir de ahora habrá que estar atento a las escorrentías.

Por su parte la alcaldesa, María José García-Pelayo, presente en esa misma comparecencia, ha visitado las distintas barridas rurales próximas al cauce del rio Guadalete para conocer in situ la situación y necesidades de la población, así como los trabajos que se realiza por parte  del operativo de emergencia activado.

García-Pelayo ha confirmado que  se continúa  con la fase de emergencia en nivel 1 y que la cota del río Guadalete en esos momentos era de 5,57. Asimismo, ha manifestado que está en contacto telefónico con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas,  y que tal como se adelantó ayer, la Cruz Roja ha puesto a disposición del Ayuntamiento todos los medios a su alcance en caso de necesidad.

Por otro lado, ha explicado que esta hora siguen cerradas la  carretera de La Ína I, Puerto Real-La Ina y la de Torrecera-Paterna. Se han abierto al tráfico la CA-3102 Macharnudo, CA-3104 Guadalcacín-Las Mesas, CA-3109 El Portal y CA-4102 Las Mesas.

 

To Top