El Rancho Cortesano fue ayer sede del encuentro ‘Sabores tradicionales de las mujeres’ celebrado ayer como forma de acercar a las mujeres rurales y urbanas en el entorno del Día Internacional de la Mujer. Las delegadas de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, y Medio Rural, Susana Sánchez Toro, que participaron en ella, destacaron la importancia de este Encuentro intergeneracional “en el que se han dado cita mujeres del medio urbano y rural y que ha servido, a través de talleres tradicionales, para compartir e intercambiar experiencias”. También destacaron al Rancho del Cortesano como“una empresa innovadora, dirigida por una mujer empresaria que salvaguarda lo tradicional, un valor muy importante que también queremos destacar en la programación del Día Internacional de las Mujeres”.
Por su parte, la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro recordó a “las mujeres que hoy no han podido acudir al encuentro debido a las inundaciones de algunas zonas del medio rural. Ha sido el único lunar en esta maravillosa jornada de convivencia en la que las mujeres del mundo rural y urbano han compartido talleres donde las más mayores han podido enseñar nuestra repostería más tradicional a las más jóvenes”. Ambas delegadas señalaron su interés en que que “no se pierdan estas tradiciones gastronómicas, como las torrijas de Semana Santa que hemos elaborado hoy durante el Encuentro”.
Tanto Isabel Paredes como Susana Sánchez Toro han hecho especial hincapié igualmente en la necesidad de que las mujeres del mundo rural potencien el asociacionismo ya que “aunando esfuerzos se optimizan y potencian los recursos existentes”. Durante la jornada se ha proyectado también el DVD ‘Mujeres comprometidas con la Zona Sur’ y se ha ofrecido la charla ‘Técnica para sanar tus emociones en relación a la alimentación’.
En el transcurso del Encuentro, las delegadas de Bienestar Social, Igualdad y Salud y Medio Rural han informado a las asociaciones de la convocatoria de subvenciones destinadas a la promoción de las mujeres del medio rural, que realiza el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Isabel Paredes ha agradecido al Ministerio “que, a pesar de los momentos de crisis que atravesamos, mantenga estas ayudas tan importantes para las mujeres del mundo rural”.
Estas ayudas, que se convocan desde 2006, se otorgan, en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de proyectos que contribuyan a la promoción de las mujeres en el ámbito rural. En concreto, podrán beneficiarse de estas ayudas los proyectos de promoción y asesoramiento para la creación de empresas innovadoras de producción agraria primaria en el medio rural que puedan proporcionar nuevos empleos ocupados mayoritariamente por mujeres; la realización de estudios con enfoque de género en el medio rural y la asistencia a foros de intercambio de conocimientos o actividades similares, tanto de ámbito nacional como internacional, que contemplen específicamente la situación de la mujer en el medio rural. La dotación total de la convocatoria asciende a 200.000 euros.
