La entidad local de La Barca de la Florida ha vivido este domingo una animada jornada festiva con la muestra de productos agroalimentarios y agrarios “Mercado de Sabores de la Campiña” celebrada coincidiendo con el domingo de Corpus.
Bajo el eslógan porque “Lo nuestro, sabe mejor”, una veintena de puestos ubicados en la plaza de Artesanía han celebrado esta jornada que ha contado con la visita de la Presidenta del GDR y Delegada de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez; del alcalde de La Barca, Alejandro Valenzuela y otros cargos institucionales de ambos consistorios. L
La comitiva ha recorrido los 20 puestos ubicados en la Plaza de la Artesanía -centro neurálgico de esta E.L.A.- en donde se exponían productos agroalimentarios artesanales y ecológicos variados, tales como: HUERTA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA, ACEITUNAS, ALMENDRAS, PAN Y PASTELES, QUESOS (de cabra, ecológicos etc.), VINOS (tradicionales, ecológicos), CHACINAS, ACEITE ECOLÓGICO, VINAGRES, MIEL Y DERIVADOS DE LA COLMENA, AROMÁTICAS, etc. destacando los beneficios de consumir productos locales, tradicionales y ecológicos, así como de dinamizar a los productores y consumidores facilitando el acceso de la población a estos productos.
La muestra ha tenido gran acogida, especialmente por coincidir con un evento festivo como el Corpus y por estar ubicada en una plaza tan céntrica como la que ha tenido como sede y que ha favorecido el acceso y disfrute, así como un claro beneficio para el entorno ya que en esta ocasión, las actividades paralelas se han centrado en talleres infantiles, fomentando la afluencia de público en los establecimientos locales de restauración del pueblo.
Esta iniciativa se realiza gracias al proyecto del GDR Campiña de Jerez “Difusión de Productos Agroalimentarios y Agrarios Locales”, que se financia con fondos europeos de desarrollo rural FEADER y de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Con este proyecto se pretende apoyar e impulsar las pequeñas actividades, empresas, y producciones agroalimentarias artesanales, tradicionales y ecológicas de nuestra Campiña, mediante la promoción de estos productos con la finalidad principal de la potenciación de los canales cortos de comercialización, en donde no existan intermediarios.
La Presidenta del GDR ha destacado que “se viene trabajando desde hace ya un mes en la difusión de la marca territorial Mercado de Sabores para potenciar los recursos locales y para asociar una filosofía, una forma de producción distinta a la intensiva, un saber artesanal con una imagen visual que significará una propia identidad, una puesta en valor del territorio a través de sus productos y su gente, y así proyectar dicha imagen dentro y fuera del mismo”.
Por su parte, el Alcalde de La Barca ha destacado que “se busca sensibilizar al consumidor acerca del valor que los territorios rurales aportan a las producciones agroalimentarias locales, la calidad y el patrimonio etnográfico vinculado que poseen; así como animar a productores y huerteros de la zona para que vean el potencial de sus productos”. Esta Muestra se instalará 15 veces rotando por cinco localidades distribuidas por distintos puntos del ámbito de actuación del GDR, concretamente en: Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Poblado de Doña Blanca, La Barca de la Florida y Puerto Real, celebrándose periódicamente desde abril a diciembre de 2013. Se puede consultar el calendario completo previsto inicialmente en la web del GDR www.jerezrural.com Colaboran con el GDR los distintos Ayuntamientos de cada localidad, en esta ocasión el de La Barca de La Florida, así como la Cooperativa de consumidores y productores de productos ecológicos “La Reverde” de Jerez.
