Campiña

Villar repasa los trabajos de Diputación en la zona rural de Jerez

Menacho, Saldaña y Villar esta mañana en la sede del PP

El vicepresidente segundo de Diputación y concejal en el Ayuntamiento de Jerez, Bernardo Villar, ha comparecido hoy en la sede popular para repasar, con motivo de los dos años de gobierno en la institución provincial, los programas y trabajos que se desarrollan desde allí y que tienen como objetivo la zona rural de Jerez, que se han visto muy respaldados por la entidad, a decir del PP.

Los populares, Antonio Saldaña y Lidia Menacho además de Villar, han explicado que antes de su llegada a la institución, «la inversión en la zona rural de Jerez era prácticamente nula», ya que se habían perdido entre 2008 y 2011 y la única propuesta de Diputación en la ciudad era el «famoso convenio de recaudación».

«La zona rural estaba completamente abandonada por la Diputación Provincial», ha asegurado Villar, ya que los planes provinciales no se ejecutaron de 2007 en adelante y en 2011 ni siquiera se contemplaban en sus presupuestos. Por el contrario, en dos años, aseguran, gracias a los planes provinciales retomados se ha invertido más de medio millón de euros. Villar también ha detallado que había inversiones previstas previamente y que no se habían ejecutado que han retomado los populares. Es más, según Villar, «se han incorporado a las pedanías a todos los planes que realiza Diputación; no solamente de inversiones, sino culturales, de igualdad, empleo y otros. De tal manera que las pedanías reciben un trato similar a cualquier municipio gaditano de menos de 20.000 habitantes.  Así, ha recordado que se han beneficiado de los DINAMO, PECES, etc.

El vicepresidente también ha destacado que las inversiones en la zona rural se han realizado «con racionalidad», dividiendo al 50% entre barriadas y pedanías, y siempre en coordinación con el Ayuntamiento de Jerez, con quien se han establecido una serie de prioridades en la inversión; informando también previamente de ello a los alcaldes de las entidades locales y los delegados de alcaldía de las barriadas. Bernardo Villar ha explicado que en este tiempo, Diputación ha invertido en total 5 millones de euros, del que ha destacado que está «hecho y pagado» en planes provinciales, planes profea, obras en carreteras y otras inversiones y hay una propuesta de otros cinco millones de euros para el periodo que queda. El vicepresidente ha destacado que Loaiza ha sido «el primer presidente que se ha reunido con todos los alcaldes de las pedanías»  y ha asegurado que hay una comunicación directa gracias a su propia labor sobre el terreno.

 

 

 

 

 

To Top