Campiña

La FEEM pide a los partidos que defiendan las ELAs

 

Encuentro de la FEEM con uno de los grupos municipales

Encuentro de la FEEM con uno de los grupos municipales

La Federación Española de Entidades Locales Menores, FEEM, mantuvo ayer un encuentro con cada uno de los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Jerez, incluido el Gobierno Municipal, para trasladarles sus demandas respecto a la Reforma Local, e intentar que el Pleno Municipal apruebe una propuesta específica de apoyo a las entidades locales y remodelación de la Reforma Local, después de que por la mañana lo llevase también a la opinión pública en rueda de prensa.

En su reunión con los grupos municipales, el secretario general de la FEEM y por ende de la FAEM, Miguel Gregorio, estuvo acompañado de varios de los alcaldes de las entidades locales de Jerez, miembros también de la Federación, en concreto, Manuel Bertolet, alcalde de Torrecera, y Nieves Mendoza, alcaldesa de Guadalcacín. En el encuentro con el Grupo Socialista, donde fueron recibidos por la secretaria local, Miriam Alconchel, ésta se mostró muy receptiva con

Alrededor de un centenar de personas en el acto de Torrecera

Alrededor de un centenar de personas en el acto de Torrecera

la propuesta, que quedó en estudiarla para posibilitar que ésta sea la misma que traslade su partido a nivel federal en todas las instituciones.

En cuanto a IU, el encuentro se produjo con Joaquín del Valle, que igualmente se mostró receptivo a las demandas de las entidades locales. Rocío Montero fue, por parte de Foro Ciudadano, quien recibió a la delegación de FEEM; y lo hizo acompañada de su representante en la entidad local de Nueva Jarilla, Jesús Lozano. Finalmente, también se produjo el encuentro con la delegada del Medio Rural en el Ayuntamiento de Jerez, Susana Sánchez. Ésta, ante la imposibilidad de mantener el encuentro directamente con el portavoz, Antonio Saldaña, acordó trasladar la citada moción a su grupo.

En el transcurso de estas entrevistas, los miembros de la FEEM explicaron a los grupos municipales el encuentro del Senado con Antonio Sanz y el tono despectivo de éste hacia las pedanías y su impresión de que éstas no desaparecería, “a pesar de que el artículo 116 bis y la disposición transitoria cuarta son muy claras en este sentido y se habla de manera contundente de supresión”. Asimismo, desde la FEEM trasladaron su estupor ante la falta de conocimiento que demostraron tanto Sanz como Cobo en ese encuentro “no sólo respecto a la Reforma sino a lo que significan las ELAs, ya que éste comparaba la supresión de una entidad a un barrio o distrito de Madrid, argumentando que no pasaba nada y que los servicios se prestarían por el municipio; discrepando con los alcaldes de PP que en su mayoría consideran que desaparecer como ELA significa reducir la calidad de los servicios que se prestan”.

En cuanto al Estatuto Regulador de las ELAs, y la intención de la FEEM de trasladar una única propuesta igual para todas las entidades de Jerez, todos los grupos se mostraron receptivos y también a la idea de plasmar en el documento que el Ayuntamiento matriz debe dar salida en el mismo a los casi 6 millones de euros que mantiene de deuda en las ELAs. Posteriormente, la FEEM protagonizó una charla en la entidad local de Torrecera ante un centenar de vecinos y vecinas para explicar los efectos nocivos que tendrá la Reforma Local para las entidades locales en el caso de que se lleve adelante tal y como está redactada.

To Top