Campiña

Guadalcacín se vuelca en su Semana de la Movilidad

El programa contempla varias salidas en bici

El programa contempla varias salidas en bici

El Ayuntamiento de Guadalcacín se vuelca estos días en la promoción de hábitos de visa saludables y en el uso de transportes más sostenibles medioambientalmente coincidiendo esta semana con la Semana Europea de la Movilidad.

La proyección de documentales audiovisuales, la promoción de debates y mesas redondas y varias salidas organizadas en bicicleta, son algunos de los actos que ha preparado la Delegación de Medio Ambiente, en colaboración de diversas asociaciones de la entidad local.

Como aseguraba hace unos días la delegada de Medio Ambiente de la entidad, María José Capote, “nuestro objetivo es que los vecinos y vecinas de Guadalcacín se impliquen en la celebración de esta Semana y sean capaces de reflexionar sobre los beneficios de una vida saludable, también en el uso del transporte, promoviendo como alternativa la utilización de la bicicleta en lugar del vehículo como un medio de transporte sano, limpio y respetuoso”.

De hecho, la última de las actividades previstas dentro de esta Semana será la organización de una paseo en bici y también a pie, el domingo día 22, Día Mundial sin automóvil, desde la entidad local hasta la rotonda de Michelín para reivindicar, en este caso, la peligrosidad de circular por una vía sin arcén, como lo es este acceso a Guadalcacín.

Además, para el jueves, día 19, se ha previsto la proyección del documental audiovisual “Que todo vaya sobre ruedas”, de José M Ibáñez, que tendrá lugar en el Aula 1 del Centro de formación a partir de las 7 de la tarde. Una proyección a la que seguirá el debate de dos temas: “La ciudad accesible” y “En bici, hacia ciudades sin malos humos”, con la participación del concejal del Ayuntamiento de Puerto Real, Iván Canca, y de Salvador Ruiz, delegado territorial de Andalucía Occidental de “La ciudad accesible”, moderado por José M. Ibáñez, de la asociación Ágora.

Por otro lado, el viernes, día 20, se abordará en el mismo aula del centro de formación, la problemática de movilidad en las carreteras que unen los pueblos de colonización sin arcenes, herencia del INC; en un debate en el que intervendrá la alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza.

El sábado se ha previsto una jornada más lúdica con dos salidas en bicicleta y a pie, por la mañana y por la tarde, para públicos de todas las edades y, finalmente, para el domingo día 22, se ha previsto una marcha reivindicativa desde la plaza de Artesanía hasta la rotonda de Michelín, para visibilizar la falta de arcenes y su peligrosidad en esta vía esencial para Guadalcacín.

La jornada dominical se completará con juegos en la plaza, mercadillo y una exposición de bicicletas antiguas organizada por la Asociación de Motos Clásicas y Antiguas.

 

To Top